Lorenzetti dijo que “el circuito del dinero es clave” en el combate contra los narcos
“Si se desarma eso, se pierde el incentivo para el delito. Por eso hay que integrar a la UIF, tiene que estar AFIP y la Aduana”, señaló el juez de la Corte Suprema.
El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti afirmó que para un eficiente combate contra las bandas de narcotraficantes “el circuito de dinero es clave”.
“Si se desarma eso, se pierde el incentivo para el delito. Por eso hay que integrar a la UIF (Unidad de Información Financiera), tiene que estar AFIP y la Aduana, por todo el tema de puertos. Y tiene que estar también integrada la inteligencia, el análisis de los datos”, sostuvo Lorenzetti, en declaraciones a Radio Mitre.
Lorenzetti aprobó “la saturación” del territorio con fuerzas de seguridad, pero advirtió que esa política no es suficiente para combatir al narcotráfico por las dificultades para sostenerlo en el tiempo.
Además, también puso el foco en los detenidos que siguen operando desde las cárceles: “el Servicio Penitenciario funciona realmente mal”.
Lorenzetti afirmó que “hay un circuito (de ingreso de drogas) que viene de la frontera” pero contrapuso que “hay juzgados en la frontera que están vacantes”.
Pero además, recomendó una reforma “para que un juez, y sobre todo las autoridades que actúan de manera represiva, puedan actuar en diferentes jurisdicciones”.
“Cuando uno ataca a un lugar, se mudan a otro. Todo esto requiere una organización y una legislación que ataque a la organización”, subrayó.
Lorenzetti advirtió que, a partir de la eclosión de los últimos días en Rosario, la situación “llegó a un punto muy grave que puede llegar a cambiar la identidad del país y las ciudades”.
“En Rosario se ve con claridad pero no es el único lugar. Tenemos que hacer un gran llamado a una acción muy concreto a una política de Estado. (…) El tema se está agravando en todo el país. Esto es un problema nacional”, proclamó.
“Este problema tiene varias facetas. No se puede atacar solo una ciudad cuando en realidad es un problema nacional”, insistió.
“Hay un crimen organizado y un Estado desorganizado”, resumió.
Lorenzetti recordó que la Corte, cuando él era presidente, dictó una sentencia en 2009 exhortando “a todos los poderes públicos a asegurar una política de Estado contra el tráfico ilícito de estupefacientes”.
Esa comisión, agregó, “tiene que tener una independencia respecto de las elecciones, donde cambian los ministros, los presidentes. La lucha contra el narcotráfico tiene que estar en una agencia independiente de los cambios de autoridades”.
“Este es un gran momento porque hay voluntad para luchar contra el narcotráfico”, opinó. (NA)
Te puede interesar
Cruces y pases de factura por el desdoblamiento en PBA
Kicillof desdobló las elecciones bonaerenses y desató una lluvia de críticas opositoras. Radicales ven oportunidad, pero el PRO y LLA lo acusan de oportunismo.
¿Cristina Kirchner candidata? La decisión de Kicillof sacudió al peronismo bonaerense
El desdoblamiento de las elecciones tensó la interna oficialista y puso en el centro la posibilidad de que CFK encabece la lista en la Tercera sección.
Mauricio Macri sorprendió con un guiño a Milei en Provincia
“Estamos dispuestos a una alianza”, dijo Macri. En plena interna opositora, el expresidente busca sumar a Milei para pelear la provincia de Buenos Aires.
Bianco dijo que el desdoblamiento no es contra CFK y remarcó "sería un orgullo que sea candidata"
El gobernador Axel Kicillof desdobló las elecciones en la Provincia. Su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, salió a bancar la decisión.