El Senado rechazó el DNU de Milei

Por una gran diferencia (42 votos contra 25), la Cámara alta no avaló el “decretazo” del Presidente, que sin embargo se mantiene vigente porque ahora deberá ser tratado en Diputados.

Rechazo para el DNU en el Senado.
Cruce entre Losada y Lewandoswki por la violencia narco en Rosario

Luego de una sesión que duró varias horas, el Senado de la Nación rechazó hace instantes el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70 que firmó el presidente de la Nación, Javier Milei, a poco de asumir su mandato, y ahora serán los diputados los que definirán si la norma se mantiene vigente o “se cae”.

Con una ausencia, cuatro abstenciones y una abrumadora mayoría de 42 votos negativos contra 25 afirmativos, los senadores no dieron el visto bueno a la norma que, de todos modos, ya perdió vigencia en algunas de sus disposiciones por diversos fallos judiciales.

Por el mecanismo que rige a los DNU, el Decreto 70/23 sigue vigente: es necesario que sea rechazado en ambas cámaras legislativas para “caerse”. Por eso, ahora todas las miradas están puestas en la Cámara de Diputados, donde deberá tratarse a continuación.

La vicepresidenta de la Nación y jefa del Senado, Victoria Villarruel, habilitó el debate tras resistir dos pedidos de tratamiento en el recinto, e hizo así que se diera un paso más hacia la anulación o derogación del polémico decreto presidencial. Si “se cae”, sería la segunda derrota legislativa del gobierno de Milei, que ya vio frustrado el intento de aprobar la ley ómnibus con la que pretendía reformar una miríada de normas y desregular amplios sectores de la economía.

Te puede interesar

El PRO y LLA se rearman para bloquear la comisión por $Libra

Milei y el PRO se rearman para frenar la comisión por $Libra: una movida estratégica que deja a Diputados al borde del empate total.

Espert, durísimo con la CGT: “Son un conjunto de atorrantes, mafiosos”

En el marco del paro general de la CGT, el diputado de La Libertad Avanza lanzó duras críticas al sindicalismo y al kirchnerismo.

LLA busca declarar "esencial" la educación bonaerense para evitar paros

La iniciativa fue presentada por la senadora de La Libertad Avanza, Florencia Retamoso. El objetivo es garantizar los días de clases ante conflictos gremiales.

El Congreso apuntó al Gobierno por la obra pública y postergó el debate de Ficha Limpia

La Cámara baja aprobó un pedido de informes sobre las obras paralizadas desde diciembre, mientras que el Senado suspendió la sesión que iba a tratar el proyecto de Ficha Limpia.