
El Senado define el futuro de los pliegos de Lijo y García Mansilla: ¿qué puede pasar?
Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla.
Por una gran diferencia (42 votos contra 25), la Cámara alta no avaló el “decretazo” del Presidente, que sin embargo se mantiene vigente porque ahora deberá ser tratado en Diputados.
Legislativas14 de marzo de 2024Luego de una sesión que duró varias horas, el Senado de la Nación rechazó hace instantes el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70 que firmó el presidente de la Nación, Javier Milei, a poco de asumir su mandato, y ahora serán los diputados los que definirán si la norma se mantiene vigente o “se cae”.
Con una ausencia, cuatro abstenciones y una abrumadora mayoría de 42 votos negativos contra 25 afirmativos, los senadores no dieron el visto bueno a la norma que, de todos modos, ya perdió vigencia en algunas de sus disposiciones por diversos fallos judiciales.
Por el mecanismo que rige a los DNU, el Decreto 70/23 sigue vigente: es necesario que sea rechazado en ambas cámaras legislativas para “caerse”. Por eso, ahora todas las miradas están puestas en la Cámara de Diputados, donde deberá tratarse a continuación.
La vicepresidenta de la Nación y jefa del Senado, Victoria Villarruel, habilitó el debate tras resistir dos pedidos de tratamiento en el recinto, e hizo así que se diera un paso más hacia la anulación o derogación del polémico decreto presidencial. Si “se cae”, sería la segunda derrota legislativa del gobierno de Milei, que ya vio frustrado el intento de aprobar la ley ómnibus con la que pretendía reformar una miríada de normas y desregular amplios sectores de la economía.
Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla.
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.
El senador radical, Maximiliano Abad, dijo que el sector, enfrenta una tormenta perfecta que pone en riesgo su subsistencia.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.