Economía Por: Agencia de Noticias 22 de marzo de 2024

Vouchers educativos: ¿cuántos ingresos debe tener una familia para percibirlos?

El Programa de Asistencia "Vouchers Educativos" del Ministerio de Capital Humano ofrece subvenciones del 75% o más para cuotas escolares, con un tope de $27.198 por hijo, destinadas a familias de nivel medio en Argentina.

Los requisitos para acceder a los vouchers educativos.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, ha lanzado el Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” dirigido a familias que inscriben a sus hijos en instituciones educativas privadas. Este programa ofrece una subvención del 75% o más para aquellos cuyas cuotas escolares no superen los $54.396. Los beneficiarios recibirán el 50% del arancel de jornada simple, con un tope de $27.198 por hijo, durante los meses de mayo, junio y julio.

Fernández cuestionó la “predica violenta” de Milei y la relacionó con la denuncia de H.I.J.O.S

Según datos preliminares de la Secretaría de Educación, cerca de 2 millones de estudiantes podrían beneficiarse de este programa en más de 6 mil escuelas en todo el país. Sin embargo, para ser elegible, los padres deben tener un ingreso familiar menor a 7 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil, según lo establecido por el Consejo del Salario.

Para acceder a este beneficio, las familias interesadas deben completar un formulario en el sitio web oficial del gobierno argentino, argentina.gob.ar, del 3 al 30 de abril. En este formulario, se requiere proporcionar el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo al que asiste el estudiante. (NA) 

Te puede interesar

Otra baja en el Gobierno: el número dos de Caputo deja el cargo a fin de mes

Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. Lo reemplazará un economista que trabajó con Caputo en los bancos de inversión JP Morgan y Deustche Bank.

El FMI dice que los riesgos para la Argentina “siguen siendo elevados”

La número dos del organismo, Gita Gopinath, insistió en “mejorar la calidad” del ajuste. Y destacó los avances conseguidos por Javier Milei.

Las subas de tarifas aportarán un punto de inflación en junio

Será difícil para el Gobierno mantener la tendencia declinante del costo de vida, dicen expertos. La pérdida de puestos de trabajo podría agravarse.

Tarifas de luz y gas, las más altas en 30 años

El ajuste tarifario, sumado a la caída del poder adquisitivo, conforman un cóctel negativo. Conocé el último informe de Economía & Energía, y PxQ.