Liberaron a los 10 detenidos durante las protestas de ayer
Quedaron imputados por “atentado y resistencia a la autoridad”, pero recuperaron la libertad, informaron fuentes de organismos de derechos humanos.
Diez detenidos por los disturbios que se registraron el miércoles durante las protestas frente al ex Ministerio de Desarrollo Social recuperaron la libertad pero quedaron imputados por los delitos de atentado y resistencia a la autoridad.
Así lo informaron fuentes de organismos defensores de los derechos humanos que colaboraron con las defensas y los pedidos de soltura.
Entre los liberados está Carlos Ardila Guerra, un fotógrafo colombiano de la Secretaría Migrante, quien había resultado herido en otra manifestación anterior, el 1 de setiembre de 2017, cuando se cumplió el primer mes de la desaparición de Santiago Maldonado.
También recuperó la libertad Cristian Corral, de la central sindical CTA, en tanto que otros ocho estaban terminando los trámites burocráticos ante la fiscalía de Flagrancia Este.
Se trata de Roberto de Jesús Retamoza, Darío Fabián González, Jorge Barrera, Franco Nicolás Viltez, Fabián Verón, Jeremías Zanabria, Ariel Sánchez y Edwin Capquia.
Todos ellos afrontan cargos por la figura clásica cuando se producen detenciones en el contexto de manifestaciones de protesta: “atentado y resistencia a la autoridad”.
Las defensas fueron asumidas por la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI), a cargo de María del Carmen Verdú; Claudia Ferrero y Eduardo Penello, por la Asociación de profesionales en lucha (APEL); Denis Turnes, por Liberpueblo, Fernanda Pereyra y la ex ministra Elizabeth Gómez Alcorta.
Te puede interesar
Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".
La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.
La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.
Escándalo por alimentos: imputan a Pettovello por corrupción
Imputaron a Sandra Pettovello por una denuncia que la acusa de desviar $14 mil millones en alimentos. La causa está a cargo de Lijo y Picardi.