La comisión de Juicio Político quedó inactiva por la interna libertaria

Lo desencadenaron las discrepancias que se registraron en la Cámara de Diputados la semana pasada en el bloque oficialista de La Libertad Avanza.

SantoroSantoro criticó al gobierno de Milei: "No comprará libros escolares pero compró aviones de combate"

Las discrepancias que se registraron en la Cámara de Diputados la semana pasada en el bloque oficialista de La Libertad Avanza dejó inactiva la actividad en la Comisión de Juicio Político.

La comisión parece paralizada y los proyectos “freezados” por las dudas en torno a autoridades ya que la presidencia de la Cámara de Diputados no habilitó la reunión de constitución aunque la diputada Marcela Pagano dice estar al frente de la misma.

Pero mientras los libertarios discuten, tanto los juicios promovidos por el kirchnerismo contra varios jueces de la Corte Suprema como los proyectos en contra del presidente Javier Milei no registran actividad.

Las internas en el Congreso son fuertes y un libertario deslizó que las tensiones en la comisión no responden a “divergencias ideológicas o disputas por el liderazgo, sino más bien a un conflicto posiblemente fabricado con el fin de paralizar esta comisión crucial”.

Este conflicto no resuelto ha dejado en suspenso incluso los procesos con dictámenes pendientes de resolución desde el año parlamentario anterior.

Actualmente, sin una conformación oficial de la comisión, la legitimidad de cualquier acción que emane de ella podría ser cuestionada. Esta situación ha llevado a una parálisis en la que no se pueden convocar reuniones, tratar expedientes ni emitir dictámenes. Esta irregularidad no solo afecta la dinámica interna del Congreso, sino que también expone a la comisión a posibles judicializaciones y nulidades de procedimiento.

Constitucionalistas y parlamentaristas han expresado preocupación respecto a la legalidad de las operaciones de la comisión bajo estas circunstancias irregulares, sugiriendo que cualquier decisión tomada podría ser objeto de litigios hasta que se restablezca el orden reglamentario.

NA

Te puede interesar

Abad pide avanzar con nombramientos para fortalecer el sistema judicial

El senador nacional Maximiliano Abad puso en agenda la situación del Poder Judicial Federal ante la cantidad de vacantes existentes y destacó la importancia de avanzar con los nombramientos, así como con el fortalecimiento de la infraestructura, para asegurar el funcionamiento adecuado del sistema acusatorio.

El Senado homenajea al papa Francisco y posterga el debate por Ficha Limpia

La Cámara alta dedicará su sesión de este jueves a honrar al Santo Padre, fallecido el 21 de abril. Se postergan el debate por ficha limpia y pliegos diplomáticos.

Diputados rindió homenaje a Francisco: cuatro horas de palabras y recuerdos

La Cámara de Diputados suspendió su agenda para rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. Coincidencias y diferencias marcaron una jornada cargada de emoción.

Guerrera: "Francisco acercó la Iglesia al pueblo"

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.