Sciani: "Desde que asumió Milei el precio del combustible no para de subir"
El intendente de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini, dijo que el incremento de los combustibles se traslada a los alimentos y a la canasta básica en general.
Esta semana, el Gobierno nacional ordenó que el 75% de las empresas de medicina prepaga bajen el precio de sus cuotas ya que deberán recalcular los aumentos que aplicaron desde diciembre tomando como base para el cálculo el Índice de Precios al Consumidor. Sin embargo, vale recordar que los aumentos tuvieron su origen en la desregulación del sector que a partir de la publicación del decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 desde el 20 de diciembre de 2023 que firmó el presidente Javier Milei y complementaba a la Ley Bases. La misma derogó los artículos de la ley de prepagas que le daban a la Superintendencia de Servicios de Salud facultades para fiscalizar y garantizar “la razonabilidad de las cuotas de los planes prestacionales”.
Tras las reiteradas quejas de los afiliados, el gobierno nacional dio marcha atrás con la decisión que en diciembre había tomado en torno a dejar todo en manos del mercado. Tras conocer esta noticia, el alcalde de Roque Pérez, Maximiliano Sciani, escribió en sus redes: "Si pudieron con las prepagas también pueden con la nafta. Nos acusaron de campaña del miedo, pero desde que asumió el gobierno de Milei el combustible no para de subir. Y eso se traslada al costo de los alimentos y la canasta básica en general". El alcalde bregó por un precio de la nafta a 380 pesos.
Por otro lado, Maximiliano Sciaini, mantuvo una reunión en la Municipalidad de Saladillo, con el intendente local José Luis Salomón, y con los intendentes de Lobos, Jorge Etcheverry, de 25 de Mayo, Ramiro Egüen y de General Alvear, Ramón Capra (El grupo de los 5).
Dialogaron sobre la continuidad de la ZCC (Zona de Crecimiento Común) y, por ejemplo, ver si se puede reactivar en algún momento la compra de maquinarias para los municipios, promocionar el turismo, e intercambiar lo referido al ámbito cultural, deportivo y social. “Son muy positivas estas reuniones y las vamos a continuar desarrollando”, expresó Sciaini.
Te puede interesar
Alak: "Estamos fortaleciendo el sistema educativo de La Plata con mejoras necesarias"
El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó las obras de la Escuela Secundaria N° 53 y la Escuela Primaria N° 28 de Los Hornos y de la Escuela Primaria Nº48 de Lisandro Olmos.
Coronel Suárez: se iniciará la limpieza integral del Arroyo Sauce Corto
El intendente Ricardo Moccero confirmó el inicio de la limpieza del Arroyo Sauce Corto con apoyo provincial. Por otro lado, la comunidad educativa de Santa Trinidad rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas.
Revilla: "Es una muestra viva de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo"
La intendenta de General Arenales, Érica Revilla, recorrió la feria de La Angelita y destacó "sentir orgullo por lo que somos, por lo que hacemos y por lo que estamos construyendo juntos".
Capra gestiona soluciones habitacionales y educativas para General Alvear
El intendente Ramón José Capra mantuvo encuentros en La Plata y en el distrito para abordar el déficit habitacional, fortalecer la educación agraria y continuar con el retiro de neumáticos en desuso como medida de prevención sanitaria.