Las pymes industriales marcharon al Congreso en defensa de la industria nacional
La marcha también fue en rechazo al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones incluido en el paquete de ley Bases y reforma fiscal que impulsa el gobierno.
Representantes de pymes industriales realizaron en la mañana del martes una movilización al Congreso nacional en defensa de la industria nacional y en rechazo del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), contemplado en el paquete de Ley Bases y reforma fiscal que el Senado debate esta semana en comisión, tras la media sanción de la Cámara de Diputados.
“Acá necesitamos preparar un nuevo proyecto de promoción industrial que incluya a las pymes“, dijo Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), para quien -con el RIGI- las grandes empresas “tienen beneficios impositivos que las pymes no tenemos, esto juega en contra, va a generar el cierre de pymes”.
“No podemos ser competitivos y conociendo eso, no solo el gobierno sino también los legisladores, abren el comercio. No estamos contra las grandes inversiones, queremos que las pymes tengamos la misma competitividad“, añadió.
Rosato explicó además que “hoy muchas pymes se están convirtiendo en importadores” e insistió en que “abrir las importaciones para bajar los costos es no entender a las PyMEs”.
En el mismo sentido, Roberto Ventimiglia, miembro de IPA, sostuvo: “No podemos competir con esos productos que vienen de China, con esos precios y beneficios”.
“Nuestro sector está muy castigado actualmente, porque el mercado interno está destruido”, dijo, por su parte, Rubén Pallone, presidente de la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA).
Los senadores José Mayans y Nora del Valle Giménez -de Unión por la Patria- se acercaron para conversar y recoger las preocupaciones de los representantes pymes.
Según la Ley Bases, los capitales por montos de 200 millones de dólares tendrán facilidades impositivas durante sus primeros tres años tras ingresar al país y, luego de ese período, durante treinta años, no deberán tributar tanto por importar o exportar bienes terminados nuevos, usados, o directamente insumos. (ST)
Te puede interesar
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?