
Chaco recibe un millonario anticipo de 120 mil millones tras alianza con Milei
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, recibe un millonario anticipo de 120 mil millones de pesos tras pactar con Milei. Todos los detalles de este giro financiero.
La marcha también fue en rechazo al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones incluido en el paquete de ley Bases y reforma fiscal que impulsa el gobierno.
Política14 de mayo de 2024Representantes de pymes industriales realizaron en la mañana del martes una movilización al Congreso nacional en defensa de la industria nacional y en rechazo del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), contemplado en el paquete de Ley Bases y reforma fiscal que el Senado debate esta semana en comisión, tras la media sanción de la Cámara de Diputados.
“Acá necesitamos preparar un nuevo proyecto de promoción industrial que incluya a las pymes“, dijo Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), para quien -con el RIGI- las grandes empresas “tienen beneficios impositivos que las pymes no tenemos, esto juega en contra, va a generar el cierre de pymes”.
“No podemos ser competitivos y conociendo eso, no solo el gobierno sino también los legisladores, abren el comercio. No estamos contra las grandes inversiones, queremos que las pymes tengamos la misma competitividad“, añadió.
Rosato explicó además que “hoy muchas pymes se están convirtiendo en importadores” e insistió en que “abrir las importaciones para bajar los costos es no entender a las PyMEs”.
En el mismo sentido, Roberto Ventimiglia, miembro de IPA, sostuvo: “No podemos competir con esos productos que vienen de China, con esos precios y beneficios”.
“Nuestro sector está muy castigado actualmente, porque el mercado interno está destruido”, dijo, por su parte, Rubén Pallone, presidente de la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA).
Los senadores José Mayans y Nora del Valle Giménez -de Unión por la Patria- se acercaron para conversar y recoger las preocupaciones de los representantes pymes.
Según la Ley Bases, los capitales por montos de 200 millones de dólares tendrán facilidades impositivas durante sus primeros tres años tras ingresar al país y, luego de ese período, durante treinta años, no deberán tributar tanto por importar o exportar bienes terminados nuevos, usados, o directamente insumos. (ST)
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, recibe un millonario anticipo de 120 mil millones de pesos tras pactar con Milei. Todos los detalles de este giro financiero.
El caso $Libra suma un nuevo capítulo: Milei es señalado en Estados Unidos en la demanda por su rol en la criptoestafa que perjudicó a miles de inversores.
LLA y PRO buscan unirse para vencer al kirchnerismo en Buenos Aires. ¿Una alianza o solo un acuerdo electoral? Lo que se juega en la provincia más importante.
El agro bonaerense denuncia tasas municipales abusivas que asfixian la producción. Exigen límites y transparencia para un desarrollo real en el interior.
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.
La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Una nueva encuesta revela el desplome de Milei en la provincia de Buenos Aires. Unión por la Patria lidera las preferencias y el oficialismo entra en crisis.