
Revés judicial para Milei: la Justicia frenó sus designaciones
Ramos Padilla anuló el decreto de Milei y declaró inconstitucional el intento de nombrar jueces en comisión. Fuerte revés judicial para el Gobierno.
Con apoyo de 26 intendentes y legisladores, el kirchnerismo desafía a Kicillof para evitar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia.
Política03 de abril de 2025El kirchnerismo se ha manifestado enérgicamente contra la posibilidad de un desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales, respaldando la postura del gobierno nacional en una carta que firmaron 26 intendentes bonaerenses, 10 diputados y senadores nacionales, además de dirigentes sindicales y académicos. La misiva, titulada "Una sola Nación, una sola Provincia, una sola elección", refleja la estrategia del cristinismo para concentrar esfuerzos en la confrontación con el candidato libertario, Javier Milei, y evitar la fragmentación del voto.
En el documento, los firmantes argumentan que la división de las elecciones no solo sería un gasto innecesario en términos logísticos, sino que además complicaría la estrategia política en la provincia de Buenos Aires. “Para revertir el deterioro en la provincia hay que enfrentar al Gobierno nacional, concentrando toda la fuerza en ese objetivo. No podemos darnos el lujo de dispersar esfuerzos”, aseguran en la carta. Además, cuestionan las políticas del candidato de La Libertad Avanza, particularmente su propuesta de ajuste y endeudamiento, que según los dirigentes kirchneristas ha golpeado duramente al territorio bonaerense.
La misiva señala que, por primera vez en más de 40 años de democracia, un desdoblamiento electoral en la provincia sería una tarea compleja y costosa, que requeriría un despliegue logístico significativo con los recursos disponibles en el corto plazo. En términos políticos, argumentan que la fragmentación del voto podría beneficiar a la oposición, dispersando la fuerza del mensaje peronista en múltiples campañas locales, lo cual afectaría directamente la estrategia electoral.
La carta parece ser una respuesta directa a la reciente movida del sector cercano al gobernador Axel Kicillof, quien recibió el respaldo de un grupo de 45 intendentes que le pidieron firmar un decreto para desdoblar las elecciones provinciales. Sin embargo, el kirchnerismo rechaza esta propuesta y apuesta por concentrar la campaña en una sola elección, con la idea de fortalecer el mensaje del peronismo frente a la figura de Milei, quien sigue en ascenso en las encuestas.
Uno de los puntos clave del comunicado es la unidad que pretenden lograr para enfrentar al candidato libertario. Según el kirchnerismo, la fragmentación de las elecciones en la provincia solo beneficiaría a los intereses de Milei, quien podría fortalecer su base de apoyo. En el texto, además de figuras como Máximo Kirchner y Juliana Di Tullio, también firman reconocidos sindicalistas como Ricardo Pignanelli y Sergio Palazzo, quienes exigen unidad y concentración de esfuerzos para discutir los problemas de la gestión de Milei: la deuda, el ajuste y la crisis económica.
La misiva cuenta con el respaldo de importantes dirigentes del peronismo bonaerense, entre ellos los intendentes Ariel Sujarchuk (Escobar), Gastón Granados (Ezeiza), Mauro García (General Rodríguez), Damián Selci (Hurlingham), y muchos otros. También firman el documento los exgobernadores Felipe Solá y sindicalistas de peso como el titular de SMATA, Ricardo Pignanelli.
La presión sobre Kicillof es clara, y en un contexto electoral tan incierto, el kirchnerismo busca afianzar su unidad interna y enfrentar al desafío de Milei en las urnas con fuerza y cohesión.
Ramos Padilla anuló el decreto de Milei y declaró inconstitucional el intento de nombrar jueces en comisión. Fuerte revés judicial para el Gobierno.
Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavarán los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.
En plena campaña porteña, Macri salió a bancar a Lospennato y cruzó fuerte a Milei: "Se tiene que dejar acompañar", lanzó en Villa Pueyrredón.
Industriales bonaerenses cruzaron al Gobierno por eliminar el CIBU: “Es una amenaza directa a la industria nacional y la balanza comercial”.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.