Neumáticos en crisis: Trabajadores de FATE reanudan el paro tras nuevos despidos
Trabajadores de FATE siguen en plan de lucha por despidos masivos en la planta de San Fernando y presiones para flexibilizar sus condiciones laborales.
Política03 de abril de 2025
Pamela Orellana
El conflicto en Fate, una de las principales fabricantes de neumáticos del país, escala con nuevos paros y una creciente tensión entre la empresa y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA). Este jueves 3 de abril, los operarios retomaron la medida de fuerza en rechazo a los despidos iniciados el sábado pasado, y anunciaron una movilización al Ministerio de Trabajo.
Despidos y presiones: el inicio del conflicto
El viernes 28 de marzo, Fate comenzó a presionar a los trabajadores para que firmaran una modificación en su sistema laboral, la cual ya había sido rechazada en dos asambleas generales en 2024 y nuevamente en tres asambleas de turno durante la semana pasada. Al no obtener la adhesión esperada, la empresa tomó represalias el sábado 29, cuando impidió el ingreso de varios operarios a la planta ubicada en San Fernando y comenzó a enviar telegramas de despido.
Desde el SUTNA denunciaron que la empresa implementó esta medida de manera “arbitraria e ilegal”, despidiendo inicialmente a cinco trabajadores en el turno mañana y extendiéndose a otros turnos con más desvinculaciones.
El secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo, afirmó que “se intenta aprovechar la situación del país para avanzar con despidos y cambios en las condiciones laborales. Esto no es más que un atropello que no vamos a permitir”.
Huelga y bloqueos: la reacción sindical
Ante los despidos, los trabajadores votaron un paro inmediato, el cual fue extendido en distintas instancias hasta el martes 1 de abril. Sin respuestas favorables, decidieron retomar la medida este jueves. Coincidieron además con el paro general de 36 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para la próxima semana.
Durante el lunes, los obreros llevaron su protesta a la intersección de la Avenida Márquez y la Autopista Panamericana, donde recibieron apoyo de organizaciones sindicales y estudiantiles, entre ellas trabajadores de la fábrica recuperada Madygraf y despedidos de Volkswagen y Pilkington.
Denuncias de precarización y contexto sectorial
El conflicto en Fate no es un caso aislado. Las tres principales empresas del sector —Pirelli, Bridgestone y Fate— han implementado despidos y se niegan a otorgar aumentos salariales acordes a la inflación. A finales de febrero, por el conflicto en Pirelli, el sindicato ha denunciado aprietes y solicitado intervención del gobierno bonaerense.

Desde el SUTNA sostienen que el objetivo de estas medidas es “reemplazar mano de obra argentina por cubiertas importadas y forzar cambios flexibilizadores en los convenios colectivos de trabajo”. La situación se enmarca en un contexto donde, según Crespo, “el gobierno nacional da vía libre a las empresas para avanzar sobre los derechos de los trabajadores”.
Movilización al Ministerio de Trabajo y nuevo paro general
Los trabajadores de Fate anunciaron que marcharán al Ministerio de Trabajo para exigir la reincorporación de los despedidos y el fin de los aprietes laborales. Además, se prevé que el conflicto se entrelace con el paro general convocado por la CGT para el 10 de abril, con una movilización previa el día 9.
El reclamo sindical incluye la homologación de paritarias, aumentos salariales de emergencia y el fin de los despidos arbitrarios. “No vamos a permitir que nos impongan condiciones laborales que van en contra de nuestros derechos”, sentenció Crespo.
La tensión en la industria del neumático crece y el desenlace sigue abierto, con trabajadores y empresarios en una pulseada que podría escalar a nivel nacional.

La pelea por el Presupuesto: qué negociaron Zdero y Weretilneck
La Rosada mueve fichas y negocia a fondo con Zdero y Weretilneck por el Presupuesto 2026. Qué pidieron, qué ofreció Nación y cómo sigue la pulseada.

El massismo acelera su propuesta y tensiona al peronismo
Massa junta al Frente Renovador y cocina un plan alternativo para frenar a Milei. Reclamos por Ganancias, internas calientes y estrategia para 2025.

Bianco fulminó el acuerdo con EE.UU. y acusó a Santilli de chantaje
Cruce explosivo: Bianco dijo que el pacto con Estados Unidos es “el peor de la historia” y denunció presiones del Gobierno. Tensión al rojo vivo.

Escalada entre Bullrich y ATE: Aguiar habló de persecución
Bullrich denunció a Rodolfo Aguiar y en ATE estallaron: hablan de “fantasmas” y “persecución”. Un cruce picante en la previa al paro nacional.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.



