El conflicto en Pirelli escala: el Sindicato del Neumático denuncia aprietes y pide intervención del gobierno bonaerense

El SUTNA denunció despidos ilegales y aprietes en Pirelli. Exigen la intervención del gobierno bonaerense para frenar el conflicto.

Política27 de febrero de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
El conflicto en Pirelli escala: el Sindicato del Neumático denuncia aprietes y pide intervención del gobierno bonaerense
El conflicto en Pirelli escala: el Sindicato del Neumático denuncia aprietes y pide intervención del gobierno bonaerense

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) volvió a encender las alarmas tras la decisión de Pirelli de frenar la producción en su planta de Merlo y avanzar con despidos que el gremio califica como "ilegales". En medio de una caída en la demanda y una crisis generalizada en la industria del neumático, el sindicato exige la intervención del gobierno bonaerense para frenar lo que considera "un accionar mafioso, prepotente y violento" por parte de la empresa.

Denuncias de violencia laboral y aprietes

El secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo, encabezó reuniones con el ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa, y el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles, para visibilizar la situación. Desde el sindicato advierten que Pirelli estaría presionando a trabajadores para que acepten retiros voluntarios, cuando en realidad se trataría de una estrategia encubierta para reemplazar despidos ilegales.

“Se ha reclamado incluso la intervención de la Dirección de Violencia Laboral de la provincia de Buenos Aires ante las presiones que han recibido los trabajadores en forma individual para que negocien renuncias que en realidad se utilizan para reemplazar despidos ilegales”, denunciaron desde SUTNA.

Sujarchuk 1Sujarchuk: "Del barro no se sale solo con asfalto sino con educación, cultura y trabajo"

Además, señalaron que la empresa impide el ingreso de representantes gremiales a la fábrica, bloqueando incluso el acceso del secretario de Higiene y Seguridad, lo que imposibilita que este supervise las condiciones laborales en momentos donde se han registrado graves accidentes.

Pirelli paraliza la producción en medio de la crisis

La planta de Pirelli en Merlo suspendió su actividad durante una semana debido al sobrestock de neumáticos, consecuencia directa de la caída del consumo y la apertura de importaciones impulsada por el gobierno de Javier Milei. La compañía asegura que la medida responde a un ajuste necesario para adecuarse al nuevo contexto económico.

Mientras tanto, el sector del neumático atraviesa un escenario crítico: Bridgestone presentó un Proceso Preventivo de Crisis para reducir su planta de trabajadores, mientras que Fate enfrenta reclamos sindicales similares. “Estamos en pleno funcionamiento de todas las herramientas para abordar cada reclamo de los trabajadores en un contexto de extrema dificultad y ataques sobre el movimiento obrero”, sostuvieron desde el SUTNA.

El conflicto en Pirelli escala: el Sindicato del Neumático denuncia aprietes y pide intervención del gobierno bonaerense

Un conflicto que no cede

El sindicato viene desarrollando diversas acciones gremiales, como movilizaciones y asambleas, con el objetivo de frenar lo que califican como una "actitud antiobrera" de Pirelli. La tensión entre ambas partes se mantiene alta y todo indica que el conflicto seguirá escalando si no se encuentra una solución satisfactoria para los trabajadores.

“El SUTNA ha mostrado su voluntad de llegar a acuerdos siempre y cuando estos respeten los derechos e intereses del conjunto de los trabajadores”, concluyeron desde el gremio, advirtiendo que continuarán organizándose para evitar despidos masivos y cualquier intento de flexibilización laboral.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado