El gobierno bonaerense ofreció a docentes un nuevo aumento salarial de 7,5% en mayo
Las y los representantes recibieron bien la propuesta y la llevarán a consideración de las bases.
Cumpliendo con lo acordado, y en un contexto de dificultad financiera provocada por las políticas del Gobierno Nacional, la Provincia retomó hoy las negociaciones paritarias con los gremios docentes a quienes ofreció un nuevo tramo de aumento salarial en mayo de 7,5 puntos porcentuales.
Esta propuesta busca seguir mejorando la relación entre el salario básico y lo que cada trabajador y trabajadora reciben de bolsillo. Las y los representantes recibieron bien la propuesta y la llevarán a consideración de las bases.
El ministro de Economía, Pablo López, afirmó que: “Nuestro gobierno provincial, conducido por Axel Kicillof, mantiene intacto su compromiso con la necesidad de un estado presente; más y mejor estado fue el mandato de las y los bonaerenses en las urnas, y lo estamos honrando. En ese sentido, todos los trabajadores del estado provincial, en especial los docentes, son imprescindibles para atender las necesidades de las y los habitantes de la Provincia en este contexto de una recesión brutal provocada por las políticas del Gobierno Nacional”.
Y agregó: “Valoramos el espacio de la paritaria que hemos construido en estos años. Seguiremos trabajando para mejorar las condiciones de trabajo en nuestra Provincia”.
Por su parte, la jefa de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Cecila Cecchini, aseguró: "tuvimos una buena recepción de los gremios. Quedamos a la espera de la respuesta que creemos que será satisfactoria porque entienden el esfuerzo y el compromiso denodado que se hace desde el Gobierno de la Provincia en un contexto de ahogamiento financiero de parte de la nación que persiste en la no transferencia de recursos coparticipables y la baja en la recaudación".
El acuerdo incluye el compromiso de enviar una nueva convocatoria para continuar discutiendo salarios a fines de junio.
Además del Ministro López, estuvieron presentes, por el Ministerio de Economía, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y la Directora Provincial de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; por el Ministerio de Trabajo, la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; y Director Provincial de la Negociación Colectiva, Juan Pablo Lorenzo; por la Dirección General de Cultura y Educación, el subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich; por la Secretaría General, la subsecretaria de Gestión y Empleo Público, Verónica Ferraris; y por el IPS, la directora General de Administración, Carmen Sarra.
Te puede interesar
Autodespacho de combustible: el Gobierno da luz verde a nuevas normativas
Desde el autodespacho hasta nuevas medidas de seguridad: conoce todo lo que implican los nuevos requisitos para cargar combustible sin intervención.
Sturzenegger y su desafiante mensaje en plena crisis global
En un tuit burlón, Sturzenegger anuncia la eliminación de normas antidumping, mientras la economía mundial se desploma. Impacto en mercados y producción local.
Mercados mundiales se desploman por guerra de aranceles
El lunes negro golpea los mercados globales. Las bolsas caen en picada por la guerra comercial desatada por Trump. ¿Qué nos espera en Wall Street?
Abril arrancó con subas en alimentos y la inflación proyecta un piso elevado
El mes comenzó con aumentos destacados en alimentos. La carne vuelve a tener protagonismo en la inflación y ya se anticipan nuevas subas al consumidor.