Economía Por: Agencia de Noticias 23 de mayo de 2024

El Banco Central bajó fuerte el nivel de compra de divisas en el mercado

En medio de las subas de los dólares libres, el Central compró 59 millones de dólares.

Banco Central - Banco Central

El Banco Central bajó fuerte el nivel de compras de divisas este miércoles en medio de las fuertes subidas de los dólares libres.

La autoridad monetaria se hizo con solo 59 millones de dólares en un mercado que operó un volumen en el segmento de contado de US$ 330 millones, lo que  dejo un acceso a importadores por US$ 271 millones.

Zago sobre los dichos de Milei contra Pedro Sánchez: “Fueron frases no felices”

Es el menor monto de compra desde el 9 de mayo cuando también se había hecho con la misma cantidad.

En mayo acumula compras por US$ 2.231 millones y desde diciembre acumula casi  US$ 17.000 millones.

En tanto, las reservas brutas internacionales crecieron en US$ 22 millones, hasta los  US$ 29.082 millones.

 

(NA)

¿Qué rol debería adoptar la oposición ante las medidas de Javier Milei?

Colaborativa

Confrontativa

Te puede interesar

El Gobierno habilitó a las prepagas y obras sociales a fijar libremente los precios de los coseguros

Los valores actualmente eran establecidos por la Superintendencia de Servicios de Salud. La decisión supone una nueva desregulación del sector sanitario.

La desocupación creció al 7,7% por el ajuste

La medición oficial del INDEC refleja la situación del primer trimestre. El desempleo creció dos puntos porcentuales y hay 400 mil trabajos menos.

Las jubilaciones siguen corriendo de atrás a la inflación

Según datos oficiales, los haberes no llegan a igualar el alza de los precios. ¿Cuánto cayó el poder adquisitivo de los adultos mayores?

Los subsidios a los servicios públicos se redujeron un 34% en lo que va del año

El Estado actualmente cubre el 60% del costo del agua, el gas, la luz y el transporte.