Economía Por: Agencia de Noticias 23 de mayo de 2024

ANSES jubilaciones: adelantan fecha de pago

El organismo previsional dio a conocer las fechas de pago del segundo semestre del año.

ANSES.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) definió el calendario de pagos del segundo semestre del año para jubilados y pensionados que forman parte del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), mediante la Resolución 195/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial.

El organismo previsional comunicó el cronograma en el que abonará las prestaciones los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024, teniendo en cuenta que “las condiciones financieras vigentes para atender las obligaciones previsionales permiten establecer el esquema de pago en 20 grupos”.

En el transcurso de esta semana, ANSES oficializó los haberes mínimos y máximos que regirán para el sexto mes del año tras el aumento del 8,83% y el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 para los jubilados que perciben la mínima. De esta manera, en junio, las jubilaciones iniciales serán de $276.931,10.

Daer sobre la Ley Bases: “Estamos buscando los votos para que no pase”

En tanto, la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $94.661,54. Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $165.544,88.

La fecha de pagos de junio, que incluye la primera cuota del haber anual complementario, quedó determinada de la siguiente manera:

- Beneficiarios de Pensiones no contributivas:

  • Grupo de pago 1: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 10 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 2: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 11 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 3: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 12 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 4: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 13 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 5: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 14 de junio de 2024.

- Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino, cuyos haberes mensuales, sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas, y el 022-022, en el marco de los establecido por la Resolución D.E. N° 327 de fecha de fecha 3 de noviembre de 2009 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), no superen el monto establecido para el primer intervalo de pago:

  • Grupo de pago 6: Documentos terminados en 0, a partir del día 10 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 7: Documentos terminados en 1, a partir del día 11 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 8: Documentos terminados en 2, a partir del día 12 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 9: Documentos terminados en 3, a partir del día 13 de junio de 2024
  • Grupo de pago 10: Documentos terminados en 4, a partir del día 13 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 11: Documentos terminados en 5, a partir del día 14 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 12: Documentos terminados en 6, a partir del día 18 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 13: Documentos terminados en 7, a partir del día 18 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 14: Documentos terminados en 8, a partir del día 19 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 15: Documentos terminados en 9, a partir del día 19 de junio de 2024.

- Beneficiarios del SIPA, cuyos haberes mensuales, sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas, y el 022-022, en el marco de los establecido por la Resolución D.E. N° 327 de fecha de fecha 3 de noviembre de 2009 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), superen el monto establecido para el primer intervalo de pago:

  • Grupo de pago 16: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 24 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 17: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 25 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 18: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 26 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 19: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 27 de junio de 2024.
  • Grupo de pago 20: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 28 de junio de 2024.

 

(NA)

Te puede interesar

Alarmante: el consumo en bares y restaurantes cayó un 8% en abril

Según el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), el consumo sufrió una caída interanual del 4,5% en abril.

Inflación: el INDEC revela el dato de mayo que estaría en el nivel más bajo en dos años

El organismo difunde esta tarde el IPC del quinto mes del año.

El Gobierno decretó la emergencia ferroviaria y dio atribuciones a Caputo

Los argumentos son que "corresponde hacer una revisión de la organización y funcionamiento de las distintas empresas del sector ferroviario".

Más de 100 mil despidos en empresas privadas desbordaron las conciliaciones obligatorias

Además de las 24 mil desvinculaciones en el empleo público durante los primeros meses, las empresas privadas más que cuadruplicaron las cifras.