El riesgo país superó los 1400 puntos

Los bonos soberanos sufren una nueva caída en medio de la incertidumbre política, y esto dispara el índice entre los papeles argentinos y los estadounidenses.

Aumenta el riesgo país.
“Mientras Milei se divierte y canta, la economía se cae a pedazos”

Los bonos soberanos sufren este jueves una nueva caída que provocó la escalada del Riesgo País hasta 1.429 puntos desde los 1.324 que alcanzó en la víspera.

Este es el valor más alto desde principios de abril y obedece a la incertidumbre que genera entre los inversores la postergación de la sanción de la Ley de Bases y el paquete fiscal.

Ambas iniciativas contienen una serie de medidas que consolidan la situación de las cuentas públicas y la demora en su sanción definitiva inquieta a los inversores.

En este contexto, los títulos públicos en moneda extranjera sufren en toda la línea, destacándose la baja de 3% que muestra en AL35. El referencial AL30 cede 1,6% y cotiza a US$54,90, cuando apenas una semana atrás apuntó a superar los US$60.

Las acciones en la Bolsa de Comercio operan con mayorías de bajas y el MERVAL retrocede 1,2%.

Un panorama similar se observa con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde las acciones de los bancos vuelven a ser las más castigadas.

NA

¿Qué rol debería adoptar la oposición ante las medidas de Javier Milei?

Colaborativa

Confrontativa

Te puede interesar

Alarmante: el consumo en bares y restaurantes cayó un 8% en abril

Según el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), el consumo sufrió una caída interanual del 4,5% en abril.

El FMI dice que los riesgos para la Argentina “siguen siendo elevados”

La número dos del organismo, Gita Gopinath, insistió en “mejorar la calidad” del ajuste. Y destacó los avances conseguidos por Javier Milei.

ATE Capital informó ante la ONU que 7 de cada 10 niños son pobres en Argentina

El informe presentado ante el Comité de Derechos del Niño de la ONU denuncia “la gravísima situación de la niñez y adolescencia” en el país.

Crece el temor de la población a perder el empleo en medio de la recesión

La mitad de los consultados dijo que su situación laboral es "inestable". Los datos forman parte de un relevamiento realizado por la consultora Moiguer.