Mirta Tundis se pronunció sobre la nueva fórmula jubilatoria

La ex diputada nacional y especialista en el tema de jubilaciones y pensiones cuestionó a Milei y defendió la iniciativa, aunque dudó de su efectividad.

Mirta Tundis.
Kicillof pidió a la Legislatura que apruebe la creación de dos empresas estatales de salud

La ex diputada nacional Mirta Tundis defendió la nueva fórmula jubilatoria que la oposición aprobó en la Cámara baja, pero aclaró que “ninguna es muy válida cuando hay inflación”.

La media sanción propone una actualización mensual en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor que mide el INDEC, “recuperando el total de la inflación de enero, que fue del 20,6%, ya que en abril se reconoció solo un 12,6%”, sostuvo la ex legisladora.

“Este proyecto busca reconocer ese porcentaje perdido”, puntualizó Tundis, en declaraciones al programa “Hermosa mañana” de radio Splendid.

A su criterio, “es muy lindo aumentar por inflación, pero la base sería tener una inflación baja y los salarios estables”.

Tundis cuestionó severamente al presidente Javier Milei por su actitud frente a los jubilados: “lo que hizo este Gobierno con la motosierra fue aplicar un ajuste que lo sufrieron mucho quienes perciben un haber previsional”.

“Milei jamás nombra los jubilados, no pasan por su mente”, se quejó la ex diputada, pero reconoció que el martes último, cuando se aprobó el proyecto en Diputados, “eran muy pocos los jubilados que estaban en el Congreso. No vimos a la CGT ni a ningún organismo social. No fue nadie. La sociedad los ignora”.

Por otra parte, estimó que la canasta básica “real” para los jubilados se ubicaría hoy en torno a los $700.000, y aseguró que quienes perciben un haber previsional “nunca estuvieron bien porque nunca cobraron de acuerdo a sus necesidades. Han tenido momentos con beneficios, pero recordemos que con Domingo Cavallo no recibieron aumentos por 10 años”.

NA

Se cumplen seis meses de gobierno de Javier Milei. ¿Cómo lo calificás?

Muy bueno

Bueno

Malo

Muy malo

No sé

Te puede interesar

El Congreso apuntó al Gobierno por la obra pública y postergó el debate de Ficha Limpia

La Cámara baja aprobó un pedido de informes sobre las obras paralizadas desde diciembre, mientras que el Senado suspendió la sesión que iba a tratar el proyecto de Ficha Limpia.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso Libra

Con 131 votos afirmativos y 93 negativos, Diputados aprobó el llamado a interpelación de algunos funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto.

¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?

La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.

Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones

Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.