Mirta Tundis se pronunció sobre la nueva fórmula jubilatoria
La ex diputada nacional y especialista en el tema de jubilaciones y pensiones cuestionó a Milei y defendió la iniciativa, aunque dudó de su efectividad.
Legislativas06 de junio de 2024

La ex diputada nacional Mirta Tundis defendió la nueva fórmula jubilatoria que la oposición aprobó en la Cámara baja, pero aclaró que “ninguna es muy válida cuando hay inflación”.
La media sanción propone una actualización mensual en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor que mide el INDEC, “recuperando el total de la inflación de enero, que fue del 20,6%, ya que en abril se reconoció solo un 12,6%”, sostuvo la ex legisladora.
“Este proyecto busca reconocer ese porcentaje perdido”, puntualizó Tundis, en declaraciones al programa “Hermosa mañana” de radio Splendid.
A su criterio, “es muy lindo aumentar por inflación, pero la base sería tener una inflación baja y los salarios estables”.
Tundis cuestionó severamente al presidente Javier Milei por su actitud frente a los jubilados: “lo que hizo este Gobierno con la motosierra fue aplicar un ajuste que lo sufrieron mucho quienes perciben un haber previsional”.
“Milei jamás nombra los jubilados, no pasan por su mente”, se quejó la ex diputada, pero reconoció que el martes último, cuando se aprobó el proyecto en Diputados, “eran muy pocos los jubilados que estaban en el Congreso. No vimos a la CGT ni a ningún organismo social. No fue nadie. La sociedad los ignora”.
Por otra parte, estimó que la canasta básica “real” para los jubilados se ubicaría hoy en torno a los $700.000, y aseguró que quienes perciben un haber previsional “nunca estuvieron bien porque nunca cobraron de acuerdo a sus necesidades. Han tenido momentos con beneficios, pero recordemos que con Domingo Cavallo no recibieron aumentos por 10 años”.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?