Ley Bases: qué senadores votaron a favor y cuáles en contra

El Gobierno logró aprobar el mega proyecto con lo justo y gracias al desempate de Villarruel.

El Senado Ley de Bases aprobó este miércoles por la noche la ley de Bases en general con 37 votos positivos contra 36 negativos, tras el desempate propinado por vicepresidenta de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel, en medio de un clima de tensión dentro y fuera del recinto. 

La composición del voto de rechazo contra la ley Bases fue formada por el bloque Unidad Ciudadana, que conduce Juliana Di Tullio (Buenos Aires), y el Frente Nacional y Popular, que lidera José Mayans (Formosa). 

Ambos conforman un interbloque de 33 senadores a los que se le plegó el bloque santacruceño, que integran José María Carambia y Natalia Gadano, y el radical Martín Lousteau (CABA). 

En la vereda del frente, LLA logró aglomerar y sellar 36 voluntades, tras la maniobra de Carambia y Gadano que el martes dieron la sorpresa al romper el piso de 38 votos con el que contaba la Casa Rosada, ya que Lousteau ya había advertido que presentaría su propio dictamen, dejando en claro que votaría en contra del proyecto y defendería su propio texto en la sesión.

El Senado dio luz verde a la Ley Bases: qué falta para que sea sancionada

Los escaños que apoyaron a LLA vinieron por parte del radicalismo, que aportó 12 votos para la general; seis del PRO; tres de Cambio Federal; uno de Comunidad Neuquén, con la zigzagueante Lucila Crexell; dos del Frente Renovador de la Concordia; uno de Juntos Somos Río Negro; uno de Por la Justicia Social; tres de Unidad Federal; y los siete libertarios. A este número se le sumó el voto de Villarruel para llegar a los 37 contra los 36 opositores. NA

Te puede interesar

Carolina Moisés: “Si me critica La Cámpora, algo debo estar haciendo bien”

La senadora que apoyó el RIGI dentro de la Ley Bases que impulsa el gobierno, junto a Guillermo Andrada, de Catamarca, dijo: “Sólo me guía defender Jujuy”.

La Coalición Cívica les pidió al PRO y a la UCR que fijen “una posición clara contra la postulación del juez Lijo”

El pliego de Lijo para integrar la Corte Suprema ingresó al Senado junto a la candidatura de Manuel García Mansilla.

Dichiara: “Me gustaría que digan cuáles son los beneficios de adherir al RIGI”

El titular de la Cámara de Diputados bonaerense también habló sobre la definición de la votación de la Ley Bases en el Senado.

Como el Senado no puso plata, la Olimpíada Matemática lanzó una colecta

Este año la Cámara no aportó financiamiento. Buscan juntar $20 millones para ir a competir al Reino Unido. Faltan 20 días para el comienzo del torneo.