
Escándalo $LIBRA: Faltazo de Caputo y Cúneo Libarona al Congreso
El Gobierno en la mira: Los ministros esquivaron a Diputados por el escándalo de la cripto. Francos quedó solo frente al fuego cruzado. ¿Qué ocultan?
Con 37 votos positivos contra 36 negativos, la Cámara alta aprobó el proyecto con modificaciones, por lo que el texto vuelve a Diputados para su revisión.
Legislativas13 de junio de 2024El Senado de la Nación aprobó el proyecto de Ley Bases con modificaciones, por lo que el texto vuelve a la Cámara de Diputados para su revisión. Si Diputados acepta las modificaciones, la ley queda sancionada y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
¿Qué puede hacer Diputados?
Aceptar las modificaciones: En este caso, la ley se sanciona y pasa al Presidente.
Insistir en la redacción original: Para esto, necesita la mayoría absoluta de sus miembros. Si lo logra, el Senado debe volver a votar el proyecto.
Aceptar algunas modificaciones y rechazar otras: Esta opción también es posible, según una interpretación de la Constitución Nacional.
¿Qué puede hacer el Presidente?
Promulgar la ley: Esto completa el proceso legislativo y la ley entra en vigencia.
Vetar la ley: El veto puede ser total o parcial. Si es parcial, puede promulgar la parte no vetada.
¿Qué pasa si hay veto?
El proyecto vuelve al Congreso, que puede aceptar el veto o insistir en su sanción con dos tercios de los votos. Si lo logra, la ley se promulga aunque el Presidente no esté de acuerdo. Si no, se mantiene el veto y el proyecto no puede volver a tratarse en las sesiones de ese año.
Próximos pasos
La Cámara de Diputados deberá ahora decidir si acepta las modificaciones del Senado o si insiste en su redacción original. El futuro de la Ley Bases dependerá de esta decisión y de la eventual intervención del Presidente de la Nación. NA
El Gobierno en la mira: Los ministros esquivaron a Diputados por el escándalo de la cripto. Francos quedó solo frente al fuego cruzado. ¿Qué ocultan?
Maricel Etchecoin, jefa del bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica, opinó sobre suspensión de PASO en Provincia.
La Cámara baja inicia hoy una jornada que podría extenderse por más de 10 horas para esclarecer el rol del Ejecutivo en la difusión de la criptomoneda. Luis Caputo no asistirá.
El senador nacional encabezó una reunión en Mar del Plata donde se puso el foco en el compromiso de recuperar el espacio costero para General Pueyrredón. También se abordó el resultado de la campaña de IOMA, que superó ya las 25.000 firmas.
Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, visitó el distrito de Salto. Lo recibió el alcalde Ricardo Alessandro. Desde allí, apuntó contra el gobierno nacional por el parate de obras públicas.
Con salarios mínimos pulverizados, sindicatos exigen aumentos urgentes. ¿Qué se espera de la reunión clave de este martes? Todos los detalles.