“Basta de aprietes”: legisladores cruzan a Milei por el regreso de las retenciones
Tras el anuncio del presidente sobre el retorno de las retenciones en junio y su pedido a los productores para que liquiden ahora, diputados de distintos bloques dialoguistas salieron al cruce con duras críticas y advertencias.
Legislativas15 de abril de 2025

En un momento de alta sensibilidad económica y con el reciente anuncio del levantamiento del cepo cambiario, el presidente Javier Milei volvió a poner al campo en el centro del debate público. El mandatario confirmó que “las retenciones al campo vuelven en junio” y recomendó a los productores que “si tienen que liquidar, lo hagan ahora”.
Con esta decisión, la soja volvería a tributar una alícuota del 33% en concepto de derechos de exportación. El comentario presidencial fue interpretado como una presión directa al sector agropecuario y generó inmediata respuesta desde distintos bloques de la oposición dialoguista.
Encuentro Federal: “El Campo ya está cansado”
Uno de los primeros en manifestarse fue el diputado cordobés Carlos Gutiérrez, de Encuentro Federal. En su cuenta de X, afirmó que “si el Gobierno realmente quiere que ingresen dólares no tiene que especular con que el Agro liquide rápido, tiene que establecer reglas claras y sostenibles”.
Además, defendió el rol del sector: “El Campo es el sector más importante de nuestra economía; el que más dólares trae a la Argentina y ya está cansado de gobiernos que le prometen quitar las retenciones y nunca cumplen, o cumplen a medias y después se las vuelven a imponer”.
En un hilo posterior, Gutiérrez trajo a colación una iniciativa legislativa presentada junto a la diputada Alejandra Torres: “Presentamos un proyecto de ley para que las retenciones no vuelvan a subir a mitad de año, que es el reclamo de todo el Agro”. Cerró con una frase elocuente: “No es que seamos desconfiados, pero… el que se quema con leche ve una vaca y llora…”.
Facundo Manes: “Las retenciones también son el cepo”
Desde el nuevo bloque Democracia para Siempre, el diputado nacional Facundo Manes también se sumó al debate. En su perfil de X, compartió el video con el audio donde el presidente habla sobre la necesidad de que los productores liquiden ahora, y agregó: “Las retenciones también son el cepo. Basta de aprietes a los productores”.
La Coalición Cívica también se pronunció
Otro de los espacios que expresó su desacuerdo fue la Coalición Cívica. Su jefe de bloque en Diputados, Juan Manuel López, sostuvo: “Presidente Milei, deje en paz al campo, no lo presione para que liquide”.
Además, remarcó que en el Congreso ya se está trabajando en una solución definitiva: “En Diputados estamos tratando el proyecto de la Coalición Cívica y otros más para que la baja de retenciones de enero sea permanente y por ley, con un cronograma definitivo de eliminación”.
Un conflicto que vuelve a tensar el vínculo con el campo
Las declaraciones del presidente reabren una disputa histórica entre el Poder Ejecutivo y el campo, justo cuando el Gobierno necesita generar confianza para atraer divisas. El tono de las respuestas opositoras muestra que el Congreso será nuevamente terreno de discusión por las políticas hacia el sector agropecuario.

El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.

Diputados cambió interpelaciones por homenaje: el Papa Francisco será recordado en el recinto
La Cámara de Diputados suspenderá su agenda por una semana y celebrará una sesión especial para rendir tributo al Papa Francisco.

Abad: "Nos enseñó que la fe y el compromiso con el prójimo van de la mano"
El legislador radical, Maxi Abad, escribió un mensaje en redes con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, a sus 88 años de edad.

La suspensión de las primarias bonaerenses está a un paso de concretarse. Diputados debate este miércoles su aprobación tras el visto bueno del Senado.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.