Política Por: Agencia de Noticias 23 de junio de 2024

Los trenes volverán a circular el martes a 30 km/h en reclamo por mejoras salariales

La decisión de La Fraternidad implicará demoras de todas las formaciones nacionales por “la irresoluta decisión de mejorar los salarios de los trabajadores”.

La conducción nacional del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, decidió volver a la protesta ante la ausencia de una oferta salarial de las autoridades gubernamentales, por lo que el martes próximo los trabajadores cumplirán tareas durante toda la jornada con “un tope de velocidad de hasta 30 kilómetros por hora en todo el territorio nacional”.

En un documento, Maturano sostuvo que “la paciencia tiene un límite”, por lo que la organización sindical dispuso para el martes próximo y durante 24 horas aplicar “un tope de velocidad en todas las formaciones de hasta 30 kilómetros por hora en la circulación de trenes en todo el territorio”.

“La decisión del Secretariado Nacional se fundamentó en la postergación de la medida de fuerza de forma oportuna anunciada para el 4 de junio último, lo que había sido solicitado por el Gobierno, pero luego de cuatro reuniones paritarias consecutivas no hubo acuerdo alguno, a pesar de que el gremio demostró la mejor de las predisposiciones para lograrlo”, aseguró el dirigente sindical. 

Maturano sostuvo que “la voluntad negociadora del sindicato no fue efectiva, ya que el sector empresario tuvo más de 15 días para mejorar una propuesta salarial que reflejase los índices inflacionarios para mantener el poder adquisitivo alimentario, que está siendo licuado de manera sistemática desde enero de este año”, aseguró el gremialista en el documento de prensa.

Milei reveló por qué echó a Nicolás Posse

“Se agotaron todas las instancias de diálogo, por lo que La Fraternidad retomará desde el martes próximo el plan de lucha gremial que de forma oportuna fue postegado“, concluyó Maturano.

La decisión gremial de La Fraternidad implicará demoras de todas las formaciones nacionales a partir de “la irresoluta decisión de mejorar los salarios de los trabajadores”, explicó la organización. (ST)

¿Creés que la ministra Sandra Pettovello debería renunciar?

No

No sé

Te puede interesar

Realizan un pantallazo nacional en defensa del cine argentino

La actividad contará con la proyección de películas y cortos nacionales en distintas partes del país como La Plata, Neuquén, Tierra del Fuego y Jujuy.

Otro papelón: el Instituto Liberal de Praga negó haber premiado a Milei

El director de la entidad señaló que el evento fue organizado por un exmiembro y que no contó con autorización de los actuales dirigentes del Instituto.

Argentina cierra un acuerdo de transporte aéreo con Canadá

El objetivo es “impulsar el desarrollo de la industria aérea y facilitar el intercambio entre los países a través del Turismo y del trabajo".

Uno de los hombres que salvó a Cristina durante el atentado aseguró que Sabag Montiel fue “un inexperto que hizo una verdad una locura”

Federico García es concejal del Frente de Todos en el municipio de Presidente Perón y quien redujo al criminal que intentó matar a la ex vicepresidenta.