
Según explicó la organización liderada por Omar Maturano, las autoridades nacionales “flexibilizaron su intransigencia” frente al reclamo salarial.
Según explicó la organización liderada por Omar Maturano, las autoridades nacionales “flexibilizaron su intransigencia” frente al reclamo salarial.
Así lo comunicó La Fraternidad, “esperando que el diálogo en este nuevo escenario pueda hacer que las partes arriben a la recomposición salarial reclamada”.
La decisión de La Fraternidad implicará demoras de todas las formaciones nacionales por “la irresoluta decisión de mejorar los salarios de los trabajadores”.
Tras el fracaso en las negociaciones, el sindicato que conduce Omar Maturano llevará adelante la medida el próximo martes.
“Vamos a hacer un impasse hasta el jueves próximo porque fuimos citados al Ministerio de Trabajo”, sostuvo el gremialista tras reunirse con el jefe de gabinete.
El secretario general de La Fraternidad defendió la decisión de reducir la velocidad de los trenes como forma de protesta y remarcó que es para "hacerle entrar en la cabeza al Gobierno" el reclamo de aumento salarial.
Omar Maturano, secretario general del gremio La Fraternidad, confirmó la noticia al sostener que no piden aumento, si no "empatar la inflación”.
La Justicia investiga el choque de trenes en Palermo. Una semana tardaría el informe preliminar. Cruces de acusaciones entre gremialistas y el gobierno.
Omar Maturano, aseguró que mañana paran los trenes en casi todo el país, y sostuvo que la CGT debería convocar a "una nueva medida de fuerza".
Fue el vocero presidencial Manuel Adorni quién anunció la pronta publicación en el Boletín Oficial de la reglamentación del 70/2023. Todos los detalles.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?