La Fraternidad suspendió el paro de trenes en el AMBA
Según explicó la organización liderada por Omar Maturano, las autoridades nacionales “flexibilizaron su intransigencia” frente al reclamo salarial.
Argentina28 de febrero de 2025

El sindicato de maquinistas de trenes La Fraternidad anunció la suspensión del paro nacional previsto para el próximo sábado 1 de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), luego de que las autoridades flexibilizaran su postura y se lograran avances en la negociación salarial.
En un comunicado oficial, el gremio explicó que "frente a la firmeza de nuestra organización en las gestiones paritarias, y tras agotarse la conciliación obligatoria, las autoridades reflexibilizaron su intransigencia frente a nuestro reclamo salarial". Aunque los detalles del acuerdo aún no fueron difundidos, se espera que sean publicados en las próximas horas.
El paro, que estaba programado para el Día del Ferroviario, amenazaba con paralizar las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza, afectando a millones de usuarios del AMBA.
El reclamo salarial y la tensión con el Gobierno
El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, había advertido previamente que el 1 de marzo los trabajadores no prestarían servicio en conmemoración de la nacionalización de los ferrocarriles en 1948, bajo la presidencia de Juan Domingo Perón.
El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano.
Además, el gremialista manifestó su rechazo a la "campaña de difamación" en su contra, luego de que Trenes Argentinos utilizara cartelería oficial con su imagen para responsabilizarlo de las medidas de fuerza.
“Cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables; por ejemplo del Ministro de Economía (Luis Caputo), que no dio la plata para reparar los trenes, y de los directivos de las empresas. Si es así, estoy de acuerdo que usen mi nombre y me hagan responsable de cualquier medida de fuerza”, remató.

20 días sin Lian Flores: "No sabemos si la investigación estuvo bien hecha o si hay encubridores"
La investigación, que permanece bajo un estricto secreto de sumario, mantiene abiertas todas las hipótesis. El abogado de los padres asegura que la incertidumbre de no saber el paradero del menor es “peor que un homicidio o un secuestro”.

La jueza Andrade tras la represión: "No recibí informes sobre barrabravas"
La jueza Karina Andrade explica la decisión que desató el enojo y el ataque del Gobierno: "Mi fallo se basó en la Constitución", sostuvo la magistrada.

Vuelven las clases en Bahía Blanca tras el temporal
Después del temporal, las clases vuelven en Bahía Blanca. El regreso se realiza de forma progresiva en escuelas públicas y privadas. ¿Cómo sigue la situación?

La Comisión Nacional Electoral confirma la fecha de las elecciones
Confirmada la fecha de las elecciones nacionales. Te contamos todos los plazos y detalles clave del nuevo sistema electoral.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.