La Fraternidad suspendió el paro de trenes en el AMBA

Según explicó la organización liderada por Omar Maturano, las autoridades nacionales “flexibilizaron su intransigencia” frente al reclamo salarial.

Argentina28 de febrero de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Trenes Argentinos comienza con la venta de pasajes de larga distancia.
Habrá trenes este sábado.

El sindicato de maquinistas de trenes La Fraternidad anunció la suspensión del paro nacional previsto para el próximo sábado 1 de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), luego de que las autoridades flexibilizaran su postura y se lograran avances en la negociación salarial.

En un comunicado oficial, el gremio explicó que "frente a la firmeza de nuestra organización en las gestiones paritarias, y tras agotarse la conciliación obligatoria, las autoridades reflexibilizaron su intransigencia frente a nuestro reclamo salarial". Aunque los detalles del acuerdo aún no fueron difundidos, se espera que sean publicados en las próximas horas.

El paro, que estaba programado para el Día del Ferroviario, amenazaba con paralizar las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza, afectando a millones de usuarios del AMBA.

Martín LousteauLousteau abre la puerta a una alianza con el peronismo para enfrentar a Milei

El reclamo salarial y la tensión con el Gobierno

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, había advertido previamente que el 1 de marzo los trabajadores no prestarían servicio en conmemoración de la nacionalización de los ferrocarriles en 1948, bajo la presidencia de Juan Domingo Perón.

La Fraternidad redobla la apuesta: el 1° de marzo no habrá trenesEl secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano.

Además, el gremialista manifestó su rechazo a la "campaña de difamación" en su contra, luego de que Trenes Argentinos utilizara cartelería oficial con su imagen para responsabilizarlo de las medidas de fuerza.

“Cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables; por ejemplo del Ministro de Economía (Luis Caputo), que no dio la plata para reparar los trenes, y de los directivos de las empresas. Si es así, estoy de acuerdo que usen mi nombre y me hagan responsable de cualquier medida de fuerza”, remató.

Javier Milei eliminó el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, afectando la compra de opioides para el dolor en la etapa final de la enfermedad. ¿Qué opina de la medida?

Estoy en desacuerdo

Estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado