La Fraternidad suspendió el paro de trenes en el AMBA
Según explicó la organización liderada por Omar Maturano, las autoridades nacionales “flexibilizaron su intransigencia” frente al reclamo salarial.
Argentina28 de febrero de 2025

El sindicato de maquinistas de trenes La Fraternidad anunció la suspensión del paro nacional previsto para el próximo sábado 1 de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), luego de que las autoridades flexibilizaran su postura y se lograran avances en la negociación salarial.
En un comunicado oficial, el gremio explicó que "frente a la firmeza de nuestra organización en las gestiones paritarias, y tras agotarse la conciliación obligatoria, las autoridades reflexibilizaron su intransigencia frente a nuestro reclamo salarial". Aunque los detalles del acuerdo aún no fueron difundidos, se espera que sean publicados en las próximas horas.
El paro, que estaba programado para el Día del Ferroviario, amenazaba con paralizar las líneas Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza, afectando a millones de usuarios del AMBA.
El reclamo salarial y la tensión con el Gobierno
El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, había advertido previamente que el 1 de marzo los trabajadores no prestarían servicio en conmemoración de la nacionalización de los ferrocarriles en 1948, bajo la presidencia de Juan Domingo Perón.
El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano.
Además, el gremialista manifestó su rechazo a la "campaña de difamación" en su contra, luego de que Trenes Argentinos utilizara cartelería oficial con su imagen para responsabilizarlo de las medidas de fuerza.
“Cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables; por ejemplo del Ministro de Economía (Luis Caputo), que no dio la plata para reparar los trenes, y de los directivos de las empresas. Si es así, estoy de acuerdo que usen mi nombre y me hagan responsable de cualquier medida de fuerza”, remató.

Sin pistas sobre Lian: los abogados pedirán imputaciones por falso testimonio
Más de un mes sin respuestas sobre Lian: los abogados de la familia piden imputaciones por contradicciones en los testimonios.

Juicio por la muerte de Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas del Diez
Tensión en el juicio por Maradona: Verónica Ojeda y las hermanas del Diez declaran ante la Justicia. ¿Quiénes son los principales acusados? Enterate acá.

Homenaje a los Caídos y Veteranos de Malvinas: Vigilia, actos y el plan de identificación de soldados
A 43 años de la guerra, excombatientes y ciudadanos rinden homenaje a los caídos en Malvinas. Actos y el plan de identificación de soldados.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?