Lousteau abre la puerta a una alianza con el peronismo para enfrentar a Milei
En medio de la crisis económica y política, el senador de la UCR sugiere la necesidad de construir una alternativa amplia que haga frente a expresiones "antidemocráticas".
Legislativas28 de febrero de 2025


El senador nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau, admitió que estaría dispuesto a conformar una alianza con el peronismo para hacer frente al presidente Javier Milei y a otras expresiones que considera "antidemocráticas". “Cuando Milei dice 'no creo en la democracia', lo dice de verdad”, aseguró el legislador en una entrevista radial.
“Creo que hay que prestar mucha atención a lo que está pasando. Si lo que está pasando y las sospechas que tenemos, las preocupaciones que tenemos, se terminan manifestando en algo así, sí, sí”, dijo, consultado sobre la posibilidad de armar un futuro frente electoral.
Asimismo, hizo referencia a los "tecno-anarquistas" que, según él, buscan rediseñar las sociedades con un control ampliado de la información, y remarcó que las declaraciones de Milei sobre la democracia deben ser tomadas en serio, ya que reflejan su verdadera visión del sistema político.
Límites dentro de la posible coalición
A pesar de mostrarse abierto a un acercamiento con el peronismo, Lousteau marcó ciertos límites en cuanto a las figuras que podrían integrarlo. Como ejemplo, mencionó al exgobernador bonaerense Carlos Ruckauf, a quien cuestionó por sus antecedentes y su rol actual como "especialista en política internacional".
Esta no sería la primera vez que el senador radical se vincula con el peronismo. Su trayectoria incluye haber sido presidente del Banco Provincia durante la gobernación de Felipe Solá y ministro de Economía en el primer mandato presidencial de Cristina Kirchner.

El Congreso apuntó al Gobierno por la obra pública y postergó el debate de Ficha Limpia
La Cámara baja aprobó un pedido de informes sobre las obras paralizadas desde diciembre, mientras que el Senado suspendió la sesión que iba a tratar el proyecto de Ficha Limpia.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso Libra
Con 131 votos afirmativos y 93 negativos, Diputados aprobó el llamado a interpelación de algunos funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto.

¿Qué dice el comunicado que la Coalición Cívica bonaerense emitió tras el desdoblamiento?
La Coalición Cívica, bloque que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo, expresó su postura tras la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios.

Aumento: las dietas de senadores superarán los $9 millones
Tras la firma de la paritaria, los senadores recibirán casi $250.000 extra. Descubrí todos los detalles del aumento en sus dietas para mayo.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.