Según The New York Times, empresarios cripto denunciaron pedidos de coimas para acceder a Milei

Un informe del diario estadounidense reveló que un consultor cercano al Presidente habría ofrecido reuniones a cambio de dinero en el Argentina Tech Forum.

Política28 de febrero de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Javier Milei en el Argentina Tech Forum
Javier Milei en el Argentina Tech Forum.

Un artículo publicado por The New York Times reveló que empresarios del sector cripto denunciaron pedidos de coimas para acceder al presidente Javier Milei durante el Argentina Tech Forum, evento realizado en octubre pasado en el que el mandatario cerró con un discurso.

Según la investigación del medio estadounidense, Mauricio Novelli, consultor cercano a Milei y organizador del foro, actuó como intermediario en los pagos. Se mencionan cifras de hasta 50 mil dólares por un lugar en la lista de oradores y la posibilidad de participar en un meet and greet con el Presidente.

Empresarios que asistieron al evento afirmaron que la presunta reunión privada con Milei se limitó a una foto grupal. Para obtener un contacto más directo, se les solicitaba un pago adicional.

Milei AnticorrupciónIntendentes y dirigentes cruzan a Milei por su “proclama antifederal”

NovelliMauricio Novelli.

Testimonios comprometedores

Uno de los testimonios destacados en la nota del New York Times es el del fundador de la plataforma Cardano, Charles Hoskinson. “Decían: 'Oye, ya sabes, danos algo y podremos conseguirte una reunión'”, relató el empresario.

Además, el informe menciona un audio de Hayden Davis, vinculado al escándalo de Libra, en el que presuntamente se jacta de su influencia sobre Milei y su entorno. “Todo, desde los tuits de Milei hasta básicamente todas las cosas que se presentan de frente, tengo control sobre muchas de esas palancas. Pero tiene un costo”, se escucha en la grabación enviada a otro empresario.

El artículo también hace referencia a un documento donde Davis habría ofrecido una reunión con Milei y una asociación con el gobierno a cambio de 90 millones de dólares en criptomonedas por un período de 27 meses. Sin embargo, el diario aclara que no existen pruebas de que el Presidente estuviera al tanto de estos movimientos.

Novelli y MileiMauricio Novelli junto a Javier Milei.

Investigación judicial en Argentina

Según informó la periodista Vanesa Petrillo, la justicia argentina, en una causa delegada al fiscal Eduardo Taiano, está investigando las denuncias reveladas por el New York Times.

Ante la pregunta sobre el rol de Novelli como presunto intermediario en el cobro de coimas, fuentes judiciales confirmaron que “se está investigando".

Quién es Mauricio Novelli

Novelli ya estuvo involucrado en otro escándalo en febrero pasado, cuando Milei promocionó un proyecto denominado "Viva la Libertad Project", destinado supuestamente a fondear pequeñas empresas a través de inversión en criptomonedas. Sin embargo, tras una abrupta subida de valor, los principales operadores de $LIBRA retiraron la liquidez, provocando pérdidas millonarias para los inversores.

Tras el escándalo de Libra, Novelli negó haber participado en el desarrollo del token digital promovido por Milei y aseguró que solo brindó asesoramiento comercial y técnico a las empresas Kelsier Ventures y Kip Protocol, responsables de la criptomoneda.

Javier Milei eliminó el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, afectando la compra de opioides para el dolor en la etapa final de la enfermedad. ¿Qué opina de la medida?

Estoy en desacuerdo

Estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado