Coronel Dorrego: Chalde firmó un importante convenio de colaboración para mejorar la seguridad
Desde la comuna brindaron detalles al respecto.
El intendente de Coronel Dorrego, Juan Chalde, firmó un convenio de colaboración para la implementación de fibra óptica en el Sistema de Cámaras de Monitoreo entre la Cooperativa Eléctrica, el Centro de Acopiadores de Cereales y la propia comuna. Estaban presentes Rubén Carbajo, presidente de la Cooperativa Eléctrica y Guillermo Arro, presidente del Centro de Acopiadores, entre otros representantes de ambas instituciones y funcionarios de gobierno.
Detalles
La comuna contrató la utilización, atención y operación para la transmisión de datos mediante fibra óptica, destacándose que transmitirá por la red citada imágenes de las cámaras de monitoreo del municipio, a través de una red exclusiva directamente conectada al Centro de Monitoreo.
El costo del trabajo ascendió a 1.800.000 pesos, 50% a cargo de la Cooperativa Eléctrica y el 50% restante a cargo del Centro de Acopiadores. A propósito, desde ambas instituciones manifestaron su beneplácito al poder colaborar con la mejora de la estructura de seguridad.
Por su parte, el intendente Chalde resaltó la importancia de trabajar en pos de mejorar la seguridad y subrayó además la relevancia que adquiere, la participación conjunta con entidades dorreguenses en realizaciones que apuntan al bien común.
Te puede interesar
Guaminí celebró su 149° aniversario con anuncios de obras clave
Durante el acto protocolar, el intendente repasó las obras en marcha, advirtió sobre la paralización de la obra pública nacional y llamó a la comunidad a planificar juntos los 150 años de la ciudad.
Las Heras avanza en educación: comenzó el CBC y se aproxima la apertura del Centro Universitario
Por segundo año consecutivo, el municipio brinda la posibilidad de cursar el CBC de manera local, mientras avanza la construcción del Centro Universitario.
De Jesús se reunió con la ministra Vilar
El intendente del Partido de La Costa, Juan De Jesús, mantuvo un encuentro de trabajo con la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar. Hablaron sobre posibles acciones ante la erosión costera.
Zamora presentó el programa "Familias que dejan huellas"
La iniciativa tiene como objetivo brindar hogares de cuidado alternativo temporales a niños, niñas y adolescentes, afectados por la vulneración de sus derechos.