La diputada bonaerense Rasquetti presentó un proyecto para evitar las estafas telefónicas
Propone crear un registro para que las empresas identifiquen sus líneas comerciales y así los usuarios puedan decidir si atender o no las llamadas.
Se trata de la creación de un registro, en la provincia de Buenos Aires, en donde las empresas que ofrecen bienes y servicios deban inscribir sus líneas telefónicas destinadas a giros comerciales, de manera que contengan la leyenda “llamada comercial” cuando aparezcan en las pantallas de los celulares y las personas puedan reconocer su origen y decidir si atienden la llamada.
“Con este proyecto pretendemos terminar con las llamadas comerciales indiscriminadas que se han convertido en un problema para muchas personas y ponerle fin a una modalidad de estafa telefónica muy usada actualmente” explicó la diputada provincial Ayelén Rasquetti.
Hizo especial énfasis en que “todos los días leemos alguna noticia de estafas telefónicas utilizando teléfonos falsos en nombre de empresas conocidas. Hacer que dichas empresas registren sus teléfonos para que los usuarios y usuarias sepan de dónde proviene el llamado, va a ayudar mucho a terminar con este tipo de delitos”.
Consultada sobre el proyecto, la legisladora explicó que “este tipo de llamadas, que realizan las empresas a través de Call Centers, se denominan spam; es decir, comunicaciones no solicitadas o comerciales que se envían indiscriminadamente”.
“Estas llamadas pueden provenir de empresas telefónicas, bancos, compañías de seguro, o incluso tiendas con las que el usuario jamás ha tenido contacto. Además, es sabido que existen estructuras montadas alrededor del spam telefónico, con empresas u organizaciones que se dedican a recolectar números de teléfonos en internet para luego vender esta base de datos a cualquier compañía que la requiera”, agregó.
En unos de los párrafos finales del proyecto, se puede leer de manera clara el espíritu del mismo. La presente propuesta tiene como objeto crear un registro de líneas comerciales con la finalidad de que cuando el destinatario de la llamada la reciba sepa que se trata de una línea comercial a través de una leyenda que exprese “llamada comercial”.
Te puede interesar
Diputados rindió homenaje a Francisco: cuatro horas de palabras y recuerdos
La Cámara de Diputados suspendió su agenda para rendir homenaje al papa Francisco tras su fallecimiento. Coincidencias y diferencias marcaron una jornada cargada de emoción.
Guerrera: "Francisco acercó la Iglesia al pueblo"
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense destacó el legado del pontífice tras su fallecimiento: “Nos abrió la puerta a quienes nos sentimos excluidos”.
Diputados cambió interpelaciones por homenaje: el Papa Francisco será recordado en el recinto
La Cámara de Diputados suspenderá su agenda por una semana y celebrará una sesión especial para rendir tributo al Papa Francisco.
Abad: "Nos enseñó que la fe y el compromiso con el prójimo van de la mano"
El legislador radical, Maxi Abad, escribió un mensaje en redes con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, a sus 88 años de edad.