La UCR repudió la visita de diputados de Milei a represores

El partido se expresó con un duro comunicado. Calificó el “hecho inédito” como una “afrenta a víctimas, familiares y a todo el pueblo argentino”.

Beltrán Benedit diputado nacional de LLADiputados libertarios defendieron a represores que visitaron en prisión

La Unión Cívica Radical repudió hoy enérgicamente la visita que seis diputados nacionales de La Libertad Avanza realizaron en el penal de Ezeiza a Alfredo Astiz y a otros represores condenados por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.

Según expresó el partido presidido por Martín Lousteau, dicha visita resulta un “hecho inédito” en la historia democrática reciente del país y constituye “una afrenta a las víctimas, sus familiares y a todo el pueblo argentino”.

Los organizadores de la actividad fueron los diputados libertarios Beltrán Benedit y Lourdes Arrieta, y se sumaron Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro, María Fernanda Araujo y Rocio Bonacci.

A través de un texto difundido en redes sociales, el radicalismo se dirigió a estos legisladores y expresó que “deberían tener conciencia que visitar a genocidas y la charla amena con quienes violentaron los derechos más básicos de la ciudadanía es una afrenta a víctimas, familiares y a todo el pueblo argentino que decidió hace 40 años vivir en democracia y al amparo de la Constitución”.

Algunos de los represores que recibieron las visitas de los diputados oficialistas son Alfredo Astiz, Antonio Pernías, Gerardo Arráez, el “Pájaro” Martínez Ruíz, Agustín Oyarzábal Navarro, Adolfo Donda, Raúl Guglielminetti y Carlos Suárez Masón; todos ellos condenados por crímenes aberrantes que lesionaron los Derechos Humanos.

NA

¿A quién creés que está ajustando principalmente el gobierno?

A la casta

Al resto de la población

Te puede interesar

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno

Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte

Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

El Senado define el futuro de los pliegos de Lijo y García Mansilla: ¿qué puede pasar?

Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas

El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.