Diputados libertarios defendieron a represores que visitaron en prisión
“Eran ex combatientes que libraron batallas contra la subversión marxista”, afirmaron en un comunicado, tras conocerse su visita a Astiz y a otros condenados.
Legislativas17 de julio de 2024

Diputados nacionales pertenecientes a La Libertad Avanza, luego de visitar a ex militares detenidos por crímenes de lesa humanidad en el penal federal de Ezeiza, negaron “visitar represores” sino que fueron a ver a “ex combatientes que libraron batallas contra la subversión marxista”.
En un comunicado, que circuló entre periodistas, los legisladores sostienen haber estado en la cárcel porque “no se cumplen los derechos humanos porque quienes fueron parte (terroristas) hoy se erigen en jueces y fallan en función a la venganza, la ideología y el negocio”.
Asimismo, indicaron que “los fallos violan las leyes y los tratados” y que no hay “terroristas presos” pero sí “héroes de Malvinas” y personas que, desde hace 20 años, “no tienen condena firme”.
“¿Qué edad tenían estos presos al momento que se le inventan los cargos? Entre 19 y 23 años. Los cargos no han sido probados, muchos son inventados”, manifestaron.
En la misma línea, apuntaron contra el artículo escrito por un medio colega, que afirma la visita de los diputados libertarios a Alfredo Astiz y otros represores, señalando que “están más cerca del terrorismo zurdo que de la verdad”.
“Les duele la visita humanitaria. Las Fuerzas Armadas vencieron al terrorismo marxista por las armas y el Presidente combate en la política a esta ideología. ¿Cuál es su última guarida? El Poder Judicial y los vamos a combatir denunciando públicamente a los jueces que armaron y fallaron a favor de esta farsa en el Consejo de la Magistratura”, sentenciaron.
Por último, confirman la asistencia de los diputados nacionales Guillermo Montenegro (Buenos Aires), Alida Ferreyra (Corrientes), Lourdes Arrieta (Mendoza), María Fernanda Araujo y Beltrán Benedit (Entre Ríos) y Rocío Bonacci (Santa Fe)
“No nos ocultamos no. Vamos al rescate del imperio de la ley con espíritu de justicia”, concluyeron.

Escándalo: Menem pidió que griten y puteen en la sesión
Menem ordenó a los diputados de LLA que se agiten a los gritos durante la sesión. Los audios filtrados desatan un escándalo político en la Cámara Baja.

Supermiércoles en Diputados: LLA busca aprobar el DNU del FMI y la oposición insiste con jubilados
El oficialismo espera un trámite rápido para el acuerdo con el FMI, mientras que UP pedirá tratar proyectos sobre moratoria previsional y medicamentos.
Polémica en Diputados: acusan a LLA de querer frenar la investigación sobre la cripto estafa $Libra
La oposición cuestiona el pedido de sesión para tratar el acuerdo con el FMI y lo vincula con un intento de bloquear el avance de la investigación sobre la cripto estafa $Libra.

La Legislatura de Buenos Aires se juega esta semana una carta clave: eliminar o no las PASO. Con tensión y rosca política, el futuro electoral pende de un hilo.

Encuesta revela crisis en la imagen de Milei: caída sin precedentes
La última encuesta revela una caída drástica en la imagen de Milei. Más de la mitad de los argentinos considera que el rumbo del país es "equivocado".

PASO en jaque: la estrategia de la Coalición Cívica en Buenos Aires
La Coalición Cívica enfrenta un año electoral clave en la provincia de Buenos Aires. ¿Irá en solitario o buscará alianzas? Mirá las estrategias en juego.

49 años del golpe de 1976: cómo será la masiva marcha del 24 de marzo en Plaza de Mayo
Se espera una masiva movilización en el feriado, con la participación de La Cámpora, la CGT y agrupaciones de izquierda.