Desaparición de Loan: el chofer que trasladó a Laudelina complica su situación
Agustín Ybarra complicó a la tía de Loan con un testimonio clave sobre la desaparición y las conexiones con el senador Pellegrini y el abogado Codazzi.
El caso de la desaparición de Loan Danilo Peña ha dado un giro inesperado. Agustín Ybarra, el chofer que trasladó a Laudelina Peña, tía del menor desaparecido, hacia Corrientes, declaró ante la justicia y complicó la situación. Su testimonio aporta detalles cruciales sobre los acontecimientos del 28 de junio, cuando Laudelina presentó la hipótesis del accidente que involucró a María Victoria Caillava y Carlos Pérez.
Un viaje determinante
La noche del 28 de junio, Laudelina Peña, su hija Macarena, el abogado José Codazzi y el senador Diego Pellegrini viajaron juntos hacia Corrientes. Agustín Ybarra, quien manejó el vehículo, relató ante la jueza Cristina Penzo cómo se desarrollaron los hechos y qué escuchó durante el trayecto.
Amistades y complicidades
Ybarra, empleado de la Municipalidad de Corrientes, afirmó conocer al senador Pellegrini desde hace años y tener una relación amistosa con Codazzi. Explicó que inicialmente acompañó a Pellegrini a Esquina para pagar a unos albañiles, y luego se dirigió con Codazzi a la localidad de 9 de Julio para buscar a Laudelina y Macarena.
La declaración y sus implicaciones
El testimonio de Ybarra revela que la reunión con Codazzi y Pellegrini no tenía, según él, la intención inicial de llevar a Laudelina a declarar.
"Me reuní con Pellegrini y me ofrecí a acompañarlo a la casa de Laudelina. No estaba consciente de que nos íbamos a llevarla a declarar", sostuvo Ybarra. Además, destacó que durante el viaje no escuchó ninguna oferta de dinero, aunque sí recordó que Macarena le decía a su madre que no olvidara mencionar ciertos detalles del accidente.
Detalles del trayecto
El viaje, que comenzó en un Volkswagen Passat gris propiedad de Pellegrini, incluyó un cambio de vehículo en la localidad de Desmochado. Ybarra relató que en el trayecto escuchó conversaciones sobre el accidente, pero no detectó ninguna situación sospechosa. "Venían de la mejor manera. Por lo que yo percibí, se sentían protegidas por su abogado", agregó.
El impacto del testimonio
El relato de Ybarra aporta nuevas perspectivas al caso y pone en relieve la complejidad de las relaciones entre los implicados. Su testimonio podría ser clave para esclarecer los hechos y avanzar en la investigación sobre la desaparición de Loan.
Conclusiones y próximas declaraciones
La declaración de Ybarra ante la jueza Cristina Penzo y los fiscales federales Mariano de Guzmán y Alejandra Mangano podría ser determinante para el caso. Mientras tanto, la abuela de Loan, Catalina Peña, también está bajo escrutinio por la eliminación de llamadas de su celular, lo que añade más intriga al caso.
El próximo paso en la investigación es la declaración de Catalina Peña, prevista para el 2 de agosto. La justicia espera que estos testimonios ayuden a arrojar luz sobre el paradero de Loan y a resolver este enigmático caso.
Te puede interesar
Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.
Emergencia en discapacidad: el Foro denuncia abandono del Estado
Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.
La justicia define si amplía la imputación contra el hermano Kiczka
Grave acusación. La Fiscalía pidió sumar un nuevo cargo a Sebastián Kiczka tras la declaración clave de una testigo. El Tribunal resuelve este viernes.
La Provincia pidió apoyo a Nación para desdoblar elecciones
Bianco fue a la Rosada y consiguió el respaldo de Nación para el desdoblamiento. El Gobierno también avala suspender las PASO en la Provincia.