Intendentes del PRO a Kicillof: "Cumpla con la Ley, necesitamos los fondos"

Los jefes comunales del PRO publicaron un escrito exigiendo al Ejecutivo bonaerense que cumpla con pago del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal.

Los intendentes del PRO de la provincia de Buenos Aires elevaron un contundente reclamo al gobernador Axel Kicillof, exigiendo el cumplimiento de la Ley 15.480 que establece el pago del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, cuya fecha límite venció el 31 de julio.

Diego Valenzuela

El comunicado, publicado esta semana, destaca la preocupación de los jefes comunales ante la falta de transferencia de estos fondos que, según afirman, son esenciales para la continuidad de programas y obras en sus distritos.

El Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal fue creado con el objetivo de dotar a los municipios bonaerenses de recursos adicionales para solventar gastos que surgen de la gestión diaria y la realización de obras públicas.

La ley establece que el 30% del fondo debe ser transferido antes del 31 de julio, pero hasta el momento, la administración de Kicillof no ha realizado el depósito correspondiente, lo que motivó el reclamo de los intendentes.

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y una de las voces más críticas del PRO en la provincia, expresó su frustración con la situación. “No pueden desconocer una ley y demorar las transferencias acordadas a los municipios.

Mayra Mendoza esta tarde en la Gobernación bonaerenseDenuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández: repercusiones en el peronismo

Reclamamos una solución urgente al Gobernador”, señaló. Valenzuela agregó además: “Por favor cumpla con lo prometido, necesitamos el dinero para seguir haciendo obras y gestionando en nuestros distritos”.

El reclamo también apunta a la explicación que brindó un funcionario del gobierno provincial, quien mencionó que la falta de pago se debe a la "disponibilidad de caja".

Los intendentes consideran este argumento inaceptable, ya que los fondos debieron haber estado presupuestados y previstos dentro del planeamiento fiscal del año.

“No es su plata, Gobernador; es la plata de los bonaerenses que viven en nuestros Municipios. La explicación no puede ser que la provincia 'depende de la disponibilidad de caja', como expresó uno de sus funcionarios”, reza el comunicado.

Intendentes del PRO exigen a Kicillof el pago del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal

La Ley 15.480, aprobada por la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, es clara en cuanto a los plazos y montos que deben ser transferidos a los municipios.

En este sentido, los intendentes del PRO advirtieron que, de no recibir una respuesta rápida y satisfactoria, podrían recurrir a instancias legales.

“Elevamos este reclamo político con respeto y firmeza, esperando una solución rápida y así evitar tener que proceder con sendas denuncias en el Honorable Tribunal de Cuentas y en la Justicia”, concluye el escrito.

El contexto económico en el que se produce este reclamo no es menor. La provincia de Buenos Aires, la más grande del país en términos de población y PBI, enfrenta desafíos fiscales significativos.

Salió a la calle disfrazado de monstruo y dio una lección inolvidable a sus sobrinos

Según un informe reciente de la consultora Ecolatina, la provincia muestra una alta dependencia de los recursos nacionales y enfrenta dificultades para cumplir con sus compromisos financieros debido a la caída en la recaudación y el aumento de la deuda pública.

Este panorama podría explicar las demoras en los pagos, aunque no justifica, según los intendentes, el incumplimiento de una ley provincial.

Los intendentes del PRO, por su parte, consideran que esta situación afecta directamente a los ciudadanos.

La situación genera preocupación en los municipios que, ante la falta de fondos, ven en riesgo proyectos clave para la mejora de la infraestructura y los servicios públicos.

Los jefes comunales esperan una respuesta del gobierno provincial en los próximos días, mientras evalúan los pasos a seguir en caso de que no se realicen las transferencias adeudadas.

Este conflicto pone en evidencia las tensiones políticas y económicas en la provincia de Buenos Aires, un territorio clave en la política nacional, y abre interrogantes sobre la capacidad de la administración provincial para cumplir con sus compromisos en un año que se presenta complejo en términos financieros.

Si el balotaje del año pasado se repitiera, ¿por quién votarías?

Javier Milei

Sergio Massa

En blanco

Te puede interesar

Garate: “Seguimos gestionando para que el gas llegue a más vecinos”

El jefe comunal de Tres Arroyos realizó gestiones para “mejorar la infraestructura y la calidad de vida” de los vecinos.

La Plata: Instalarán un Mercado Fijo Bonaerense

El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y el intendente de La Plata, Julio Alak, acordaron instalar un nuevo Mercado Bonaerense fijo dentro del predio del Mercado Regional de la ciudad de las diagonales, tras firmar un acta de intención para poner en marcha el proyecto.

Julián Álvarez le envió un mensaje a Kicillof y le pidió unificar el bloque de concejales en Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, utilizó sus redes sociales para dirigirse al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en relación con la reciente conformación del Movimiento de Defensa Federal (MDF), el nuevo espacio político impulsado por el mandatario bonaerense.

Zamora recorrió trabajos de infraestructura en escuelas y anunció nuevas obras

El intendente de Tigre visitó la Escuela Primaria N°52 y la Secundaria N°28, donde supervisó la renovación de baños finalizada y presentó el proyecto de ampliación de la secundaria. Las mejoras beneficiarán a casi 1.000 alumnos y acompañarán el crecimiento de la matrícula en la ciudad.