Intendentes del PRO a Kicillof: "Cumpla con la Ley, necesitamos los fondos"
Los jefes comunales del PRO publicaron un escrito exigiendo al Ejecutivo bonaerense que cumpla con pago del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal.
Municipales08 de agosto de 2024
Los intendentes del PRO de la provincia de Buenos Aires elevaron un contundente reclamo al gobernador Axel Kicillof, exigiendo el cumplimiento de la Ley 15.480 que establece el pago del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal, cuya fecha límite venció el 31 de julio.
El comunicado, publicado esta semana, destaca la preocupación de los jefes comunales ante la falta de transferencia de estos fondos que, según afirman, son esenciales para la continuidad de programas y obras en sus distritos.
El Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal fue creado con el objetivo de dotar a los municipios bonaerenses de recursos adicionales para solventar gastos que surgen de la gestión diaria y la realización de obras públicas.
La ley establece que el 30% del fondo debe ser transferido antes del 31 de julio, pero hasta el momento, la administración de Kicillof no ha realizado el depósito correspondiente, lo que motivó el reclamo de los intendentes.
Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y una de las voces más críticas del PRO en la provincia, expresó su frustración con la situación. “No pueden desconocer una ley y demorar las transferencias acordadas a los municipios.
Reclamamos una solución urgente al Gobernador”, señaló. Valenzuela agregó además: “Por favor cumpla con lo prometido, necesitamos el dinero para seguir haciendo obras y gestionando en nuestros distritos”.
El reclamo también apunta a la explicación que brindó un funcionario del gobierno provincial, quien mencionó que la falta de pago se debe a la "disponibilidad de caja".
Los intendentes consideran este argumento inaceptable, ya que los fondos debieron haber estado presupuestados y previstos dentro del planeamiento fiscal del año.
“No es su plata, Gobernador; es la plata de los bonaerenses que viven en nuestros Municipios. La explicación no puede ser que la provincia 'depende de la disponibilidad de caja', como expresó uno de sus funcionarios”, reza el comunicado.
La Ley 15.480, aprobada por la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, es clara en cuanto a los plazos y montos que deben ser transferidos a los municipios.
En este sentido, los intendentes del PRO advirtieron que, de no recibir una respuesta rápida y satisfactoria, podrían recurrir a instancias legales.
“Elevamos este reclamo político con respeto y firmeza, esperando una solución rápida y así evitar tener que proceder con sendas denuncias en el Honorable Tribunal de Cuentas y en la Justicia”, concluye el escrito.
El contexto económico en el que se produce este reclamo no es menor. La provincia de Buenos Aires, la más grande del país en términos de población y PBI, enfrenta desafíos fiscales significativos.
Según un informe reciente de la consultora Ecolatina, la provincia muestra una alta dependencia de los recursos nacionales y enfrenta dificultades para cumplir con sus compromisos financieros debido a la caída en la recaudación y el aumento de la deuda pública.
Este panorama podría explicar las demoras en los pagos, aunque no justifica, según los intendentes, el incumplimiento de una ley provincial.
Los intendentes del PRO, por su parte, consideran que esta situación afecta directamente a los ciudadanos.
La situación genera preocupación en los municipios que, ante la falta de fondos, ven en riesgo proyectos clave para la mejora de la infraestructura y los servicios públicos.
Los jefes comunales esperan una respuesta del gobierno provincial en los próximos días, mientras evalúan los pasos a seguir en caso de que no se realicen las transferencias adeudadas.
Este conflicto pone en evidencia las tensiones políticas y económicas en la provincia de Buenos Aires, un territorio clave en la política nacional, y abre interrogantes sobre la capacidad de la administración provincial para cumplir con sus compromisos en un año que se presenta complejo en términos financieros.

Ferraris: "Debemos organizar las secciones para ganarle al gobierno de Milei"
El intendente de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris, acompañó al gobernador Axel Kicillof en un encuentro clave para definir la estrategia electoral del peronismo bonaerense.

Julio Zamora recorrió la nueva planta del Grupo Altatex en Tigre
El jefe comunal y el presidente de la firma, Daniel Awada, visitaron las instalaciones del establecimiento que abarca 20.000 metros cuadrados cubiertos, y emplea a más de 400 trabajadores. La empresa es dueña de las marcas Cheeky, Como Quieres y Awada.

El intendente presentó la obra cultural más grande de San Fernando, una sala moderna para 500 espectadores, con gran tecnología, que completa el al ‘Paseo Cultural Otamendi’ junto al Palacio Belgrano restaurado.

Balcarce: avanza a buen ritmo la obra de infraestructura en el Autódromo “Juan Manuel Fangio”
Las tareas incluyen trabajos de hormigonado, nivelación y movimiento de suelos en sectores clave del circuito. El objetivo es reforzar la seguridad y mejorar las condiciones del histórico trazado.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.