Política Por: Redacción Grupo La Provincia10 de agosto de 2024

La Justicia allanó el departamento de Alberto Fernández y le secuestró su teléfono

La investigación por violencia de género dio un paso crucial con el allanamiento del departamento de Alberto Fernández y el secuestro de su teléfono, un elemento clave para la causa.

Alberto Fernández, ex presidente de la Nación.

Este viernes por la noche la justicia allanó el departamento del expresidente Alberto Fernández en el barrio porteño de Puerto Madero, como parte de la investigación por una denuncia de violencia de género contra su exesposa, Fabiola Yañez. Este procedimiento incluyó el secuestro del teléfono móvil de Fernández.

La orden de allanamiento, solicitada por los fiscales Ramiro González y Carlos Rívolo, fue ejecutada por la Policía Federal. Según fuentes cercanas al caso, existe la presunción de que el hostigamiento hacia Yañez habría continuado en los últimos días. La nueva causa está caratulada bajo el delito de "lesiones leves en contexto de violencia de género".
 

Marcos Galperin, de empresario a potencial candidato presidencial

La denuncia de Yáñez fue asignada al juez Julián Ercolini, quien ya estaba a cargo de la causa relacionada con presuntos sobreprecios en la contratación de seguros. De esa investigación surgieron imágenes y chats donde la exprimera dama revelaba ser víctima de violencia de género. 
 
 

Impacto político

En medio de la polémica, Fernández presentó su renuncia a la Presidencia del Partido Justicialista (PJ). ”Tengo el deber político y moral”, dijo en un comunicado.

 "Ante diversas manifestaciones periodísticas y la denuncia relacionada a cuestiones de género que son de público conocimiento y para no manchar los honores que me merece el Partido Justicialista, tengo el deber político y moral de expresarme, aguardando que la situación se aclare", expresó.

Asimismo, agregó que "de ninguna manera" iba a dejar "que el gobierno aproveche esta denuncia para ocultar los terribles problemas que tiene el pueblo argentino".

"Convencido que nuestra organización partidaria no convalida el silencio y creyendo prudente no intervenir en ningún proceso judicial, siempre teniendo en alto el legado de Juan Domingo Perón y Eva Perón con mucho dolor he decidido renunciar a la presidencia del Partido Justicialista Nacional", finalizó el expresidente. 

Te puede interesar

La CGT endurece su ofensiva contra Milei y prepara una masiva movilización para el 1° de mayo

Con inflación en alza y salarios por el piso, la CGT define este martes el alcance de la próxima ofensiva contra Milei, anunciada para el 1° de mayo.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina

La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo

ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.