Aumentó el boleto de colectivo: Cómo registrar la SUBE para ahorrar
Desde hoy, el aumento en los boletos de colectivo en el AMBA llega al 37%. Registrá tu tarjeta SUBE y evitá el costo adicional en cada viaje.
A partir de este lunes 12 de agosto, los usuarios del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentan un significativo aumento en las tarifas de colectivos.
El incremento, que asciende al 37%, afecta directamente a quienes no han registrado su tarjeta SUBE a su nombre.
Nuevas tarifas para el transporte público
Según la última resolución publicada por la Secretaría de Transporte de la Nación, las tarifas para los colectivos en el AMBA experimentarán un ajuste considerable.
La tarifa mínima para trayectos inferiores a 3 kilómetros se elevará a $371,13 si la tarjeta SUBE está registrada.
En contraste, aquellos que aún no han realizado el registro deberán abonar $590,10. Este patrón de incremento se mantiene para distancias mayores, como se detalla a continuación:
- De 3 a 6 kilómetros: $413,44 con SUBE registrada, $657,37 sin registrar.
- De 6 a 12 kilómetros: $445,29 con SUBE registrada, $708 sin registrar.
- De 12 a 27 kilómetros: $477,17 con SUBE registrada, $758,70 sin registrar.
- Más de 27 kilómetros: $508,83 con SUBE registrada, $808,04 sin registrar.
El aumento también afecta a los servicios suburbanos que conectan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con localidades fuera del conurbano, como La Plata y Zárate.
Para estos trayectos, la tarifa mínima puede alcanzar hasta $776,37 si la tarjeta SUBE no está registrada.
Cómo registrar la Tarjeta SUBE para evitar tarifas elevadas
Para evitar el pago de tarifas más altas, es crucial registrar la tarjeta SUBE. Este proceso se puede realizar de manera virtual o presencial. Los usuarios pueden registrar su tarjeta a través de la web oficial visitando este enlace, en la aplicación móvil SUBE o llamando al 0800-777-7823.
En caso de optar por el registro presencial, se puede realizar en los siguientes puntos:
- Estación Retiro: Av. Dr. José María Ramos Mejía 1430, CABA. Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- Constitución: Av. Brasil 1128 (Estación FFCC Roca). Lunes a viernes de 7 a 18 hs.
- Ezeiza: Nicolás Avellaneda 51. Lunes a viernes de 8 a 13 hs.
- La Plata: Calle 41, entre calle 4 y diagonal 74, Local 1. Lunes a viernes de 10 a 15 hs.
- Moreno: España 11 (Estación de trasbordo Línea Sarmiento). Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- San Miguel: Av. Dr. Ricardo Balbín 1349. Lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Una vez registrado, es fundamental completar el proceso en una Terminal Automática o mediante la aplicación móvil SUBE, seleccionando "Acreditar o consultar" y luego "Ver saldo".
Beneficios de la Tarjeta SUBE registrada
El registro de la tarjeta SUBE no solo ayuda a reducir el costo del pasaje, sino que también permite acceder a descuentos adicionales.
Los usuarios con tarjeta SUBE registrada pueden beneficiarse de la RED SUBE, que ofrece descuentos del 50% en el segundo viaje y del 75% a partir del tercero, en un máximo de 5 combinaciones en diferentes medios de transporte dentro de un período de dos horas.
Además, los beneficiarios de ANSES, como jubilados, pensionados, y asignaciones sociales, pueden acceder a un descuento de hasta el 55% en la tarifa de transporte público.
Para obtener este beneficio, deben registrar su tarjeta en la web oficial de SUBE y luego realizar el trámite correspondiente en Mi ANSES.
Te puede interesar
Conflicto salarial: docentes amenazan con una huelga en 13 provincias
La protesta, que podría concretarse el lunes, afectaría el inicio del ciclo lectivo en varias provincias. Los sindicatos reclaman por la falta de actualización salarial.
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?