Aumentó el boleto de colectivo: Cómo registrar la SUBE para ahorrar
Desde hoy, el aumento en los boletos de colectivo en el AMBA llega al 37%. Registrá tu tarjeta SUBE y evitá el costo adicional en cada viaje.
Argentina12 de agosto de 2024
A partir de este lunes 12 de agosto, los usuarios del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentan un significativo aumento en las tarifas de colectivos.
El incremento, que asciende al 37%, afecta directamente a quienes no han registrado su tarjeta SUBE a su nombre.
Nuevas tarifas para el transporte público
Según la última resolución publicada por la Secretaría de Transporte de la Nación, las tarifas para los colectivos en el AMBA experimentarán un ajuste considerable.
La tarifa mínima para trayectos inferiores a 3 kilómetros se elevará a $371,13 si la tarjeta SUBE está registrada.
En contraste, aquellos que aún no han realizado el registro deberán abonar $590,10. Este patrón de incremento se mantiene para distancias mayores, como se detalla a continuación:
- De 3 a 6 kilómetros: $413,44 con SUBE registrada, $657,37 sin registrar.
- De 6 a 12 kilómetros: $445,29 con SUBE registrada, $708 sin registrar.
- De 12 a 27 kilómetros: $477,17 con SUBE registrada, $758,70 sin registrar.
- Más de 27 kilómetros: $508,83 con SUBE registrada, $808,04 sin registrar.
El aumento también afecta a los servicios suburbanos que conectan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con localidades fuera del conurbano, como La Plata y Zárate.
Para estos trayectos, la tarifa mínima puede alcanzar hasta $776,37 si la tarjeta SUBE no está registrada.
Cómo registrar la Tarjeta SUBE para evitar tarifas elevadas
Para evitar el pago de tarifas más altas, es crucial registrar la tarjeta SUBE. Este proceso se puede realizar de manera virtual o presencial. Los usuarios pueden registrar su tarjeta a través de la web oficial visitando este enlace, en la aplicación móvil SUBE o llamando al 0800-777-7823.
En caso de optar por el registro presencial, se puede realizar en los siguientes puntos:
- Estación Retiro: Av. Dr. José María Ramos Mejía 1430, CABA. Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- Constitución: Av. Brasil 1128 (Estación FFCC Roca). Lunes a viernes de 7 a 18 hs.
- Ezeiza: Nicolás Avellaneda 51. Lunes a viernes de 8 a 13 hs.
- La Plata: Calle 41, entre calle 4 y diagonal 74, Local 1. Lunes a viernes de 10 a 15 hs.
- Moreno: España 11 (Estación de trasbordo Línea Sarmiento). Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- San Miguel: Av. Dr. Ricardo Balbín 1349. Lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Una vez registrado, es fundamental completar el proceso en una Terminal Automática o mediante la aplicación móvil SUBE, seleccionando "Acreditar o consultar" y luego "Ver saldo".
Beneficios de la Tarjeta SUBE registrada
El registro de la tarjeta SUBE no solo ayuda a reducir el costo del pasaje, sino que también permite acceder a descuentos adicionales.
Los usuarios con tarjeta SUBE registrada pueden beneficiarse de la RED SUBE, que ofrece descuentos del 50% en el segundo viaje y del 75% a partir del tercero, en un máximo de 5 combinaciones en diferentes medios de transporte dentro de un período de dos horas.
Además, los beneficiarios de ANSES, como jubilados, pensionados, y asignaciones sociales, pueden acceder a un descuento de hasta el 55% en la tarifa de transporte público.
Para obtener este beneficio, deben registrar su tarjeta en la web oficial de SUBE y luego realizar el trámite correspondiente en Mi ANSES.

Semana Santa 2025: ¿cómo estará el clima durante el feriado largo?
Aunque muchos temían que el clima complicara los planes del feriado largo, el pronóstico trae una sorpresa.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.

Posible paro en Aerolíneas: tensión en puerta antes de Semana Santa
A horas de una reunión clave, el gremio de pilotos pone en jaque los vuelos. ¿Habrá conciliación o paro total en el arranque del éxodo por Semana Santa?

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.

Paro nacional en Aduana por salarios en todo el país
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.