Aumentó el boleto de colectivo: Cómo registrar la SUBE para ahorrar
Desde hoy, el aumento en los boletos de colectivo en el AMBA llega al 37%. Registrá tu tarjeta SUBE y evitá el costo adicional en cada viaje.
Argentina12 de agosto de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaA partir de este lunes 12 de agosto, los usuarios del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentan un significativo aumento en las tarifas de colectivos.
El incremento, que asciende al 37%, afecta directamente a quienes no han registrado su tarjeta SUBE a su nombre.

Nuevas tarifas para el transporte público
Según la última resolución publicada por la Secretaría de Transporte de la Nación, las tarifas para los colectivos en el AMBA experimentarán un ajuste considerable.
La tarifa mínima para trayectos inferiores a 3 kilómetros se elevará a $371,13 si la tarjeta SUBE está registrada.
En contraste, aquellos que aún no han realizado el registro deberán abonar $590,10. Este patrón de incremento se mantiene para distancias mayores, como se detalla a continuación:
- De 3 a 6 kilómetros: $413,44 con SUBE registrada, $657,37 sin registrar.
- De 6 a 12 kilómetros: $445,29 con SUBE registrada, $708 sin registrar.
- De 12 a 27 kilómetros: $477,17 con SUBE registrada, $758,70 sin registrar.
- Más de 27 kilómetros: $508,83 con SUBE registrada, $808,04 sin registrar.
El aumento también afecta a los servicios suburbanos que conectan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con localidades fuera del conurbano, como La Plata y Zárate.
Para estos trayectos, la tarifa mínima puede alcanzar hasta $776,37 si la tarjeta SUBE no está registrada.
Cómo registrar la Tarjeta SUBE para evitar tarifas elevadas
Para evitar el pago de tarifas más altas, es crucial registrar la tarjeta SUBE. Este proceso se puede realizar de manera virtual o presencial. Los usuarios pueden registrar su tarjeta a través de la web oficial visitando este enlace, en la aplicación móvil SUBE o llamando al 0800-777-7823.
En caso de optar por el registro presencial, se puede realizar en los siguientes puntos:
- Estación Retiro: Av. Dr. José María Ramos Mejía 1430, CABA. Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- Constitución: Av. Brasil 1128 (Estación FFCC Roca). Lunes a viernes de 7 a 18 hs.
- Ezeiza: Nicolás Avellaneda 51. Lunes a viernes de 8 a 13 hs.
- La Plata: Calle 41, entre calle 4 y diagonal 74, Local 1. Lunes a viernes de 10 a 15 hs.
- Moreno: España 11 (Estación de trasbordo Línea Sarmiento). Lunes a viernes de 8 a 18 hs.
- San Miguel: Av. Dr. Ricardo Balbín 1349. Lunes a viernes de 8 a 13 hs.
Una vez registrado, es fundamental completar el proceso en una Terminal Automática o mediante la aplicación móvil SUBE, seleccionando "Acreditar o consultar" y luego "Ver saldo".

Beneficios de la Tarjeta SUBE registrada
El registro de la tarjeta SUBE no solo ayuda a reducir el costo del pasaje, sino que también permite acceder a descuentos adicionales.
Los usuarios con tarjeta SUBE registrada pueden beneficiarse de la RED SUBE, que ofrece descuentos del 50% en el segundo viaje y del 75% a partir del tercero, en un máximo de 5 combinaciones en diferentes medios de transporte dentro de un período de dos horas.
Además, los beneficiarios de ANSES, como jubilados, pensionados, y asignaciones sociales, pueden acceder a un descuento de hasta el 55% en la tarifa de transporte público.
Para obtener este beneficio, deben registrar su tarjeta en la web oficial de SUBE y luego realizar el trámite correspondiente en Mi ANSES.

Explosión y fuego en el Polo Industrial de Ezeiza: decenas de heridos, evacuados y una “nube tóxica” que alarma a los vecinos. Operativo y tensión en la zona.

Un funcionario argentino negó la cifra de 30.000 desaparecidos en la ONU
El Gobierno agitó la polémica en la ONU: Baños apuntó contra organismos y cuestionó la cifra de desaparecidos. Un cruce que hizo ruido en todo el país.

Científicos argentinos hallaron un mecanismo clave contra la diabetes
Científicos argentinos descubrieron un mecanismo que protege células del páncreas. Un hallazgo potente que podría cambiar cómo se trata la diabetes.

El Gobierno avanza con la privatización de AySA y habilita el corte de agua por falta de pago
El Gobierno de Javier Milei avanza con la venta de AySA y cambia las reglas del agua: habrá cortes por mora y un nuevo esquema de gestión privada.

Ezeiza: los vecinos toman agua con arsénico bajo la gestión de Gastón Granados
El agua que llega a los hogares contiene niveles de arsénico que duplican el máximo permitido por el Código Alimentario Argentino. La contaminación expone a miles de familias a graves enfermedades.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Fuerte rechazo bonaerense al acuerdo con EE.UU. y advertencia por el impacto en la industria
Desde la Provincia salieron al cruce del “pacto más desigual y asimétrico desde Roca-Runciman” y alertaron que “pega de lleno en Buenos Aires, que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina”.



