Mendoza: “Intentaron matar a Cristina y hay una investigación que está plagada de irregularidades”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó su preocupación por la falta de avances en la investigación del intento de asesinato a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, señalando irregularidades en el proceso y exigiendo justicia.
En un fuerte pronunciamiento, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, criticó la investigación en curso sobre el intento de asesinato a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido hace casi dos años. Mendoza expresó su apoyo incondicional a la exmandataria y alertó sobre la gravedad de la situación, que según ella, debería preocupar a toda la sociedad argentina.
"Le vinimos a dar nuestro acompañamiento y apoyo. No solamente para quienes somos cercanos a Cristina, debería ser una preocupación para toda la sociedad argentina", manifestó la intendenta, refiriéndose a la visita que realizó en el marco de la causa judicial.
Mendoza cuestionó duramente el accionar de la jueza a cargo de la causa, María Eugenia Capuchetti, a quien acusó de no estar trabajando para esclarecer los hechos. "Hace casi dos años hubo un intento de asesinato, intentaron matar a Cristina y hay una investigación que está plagada de irregularidades. La jueza Capuchetti no está trabajando para que se sepa la verdad, que esa es la tarea que debería tener", denunció.
La mandataria municipal también señaló la necesidad de identificar a los responsables intelectuales del atentado, y no solo a los autores materiales que ya están siendo procesados. "Hoy en tribunales vimos sentados a los autores materiales, pero hay que conocer quiénes son los autores intelectuales", subrayó Mendoza, destacando la existencia de un posible vínculo entre estos y los hermanos Caputo, quienes habrían financiado al grupo Revolución Federal, el cual estaría relacionado con los jóvenes que perpetraron el ataque.
Las declaraciones de Mayra Mendoza reflejan la inquietud y el reclamo de justicia de un sector importante del oficialismo, en un caso que ha generado controversia y preocupación en todo el país.
Te puede interesar
Walter Wischnivetzky recibió al ministro Larroque
Firmaron un convenio junto a la Asociación Veteranos de Malvinas para destinar más de 151 millones de pesos a la construcción de un SUM que funcionará como sede de los excombatientes en el distrito.
Intendentes peronistas le piden a Kicillof que no desdoble las elecciones
Un grupo de dirigentes, muchos de ellos cercanos a Cristina Fernández, emitió una carta abierta donde se manifiestan en contra de la posición del gobernador Axel Kicillof de desdoblarlas de las nacionales. "Una sola nación, una sola provincia, una sola elección", sostienen.
El Municipio de Luján extendió el alivio fiscal para todo el 2025
La medida, impulsada por el Ejecutivo a través de un Proyecto de Ordenanza, permitirá que pequeños comercios e industrias sigan exentos del pago de tasas municipales y accedan a habilitaciones gratuitas durante todo el año.
"Proyecto Malvinas": Instalación sonora que reconstruye la memoria soberana
Fue producido por el área de Cultura del Municipio de Hurlingham, el Centro de Veteranos y estudiantes de escuelas secundarias del distrito.