Mendoza: “Intentaron matar a Cristina y hay una investigación que está plagada de irregularidades”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó su preocupación por la falta de avances en la investigación del intento de asesinato a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, señalando irregularidades en el proceso y exigiendo justicia.
Municipales14 de agosto de 2024

En un fuerte pronunciamiento, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, criticó la investigación en curso sobre el intento de asesinato a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido hace casi dos años. Mendoza expresó su apoyo incondicional a la exmandataria y alertó sobre la gravedad de la situación, que según ella, debería preocupar a toda la sociedad argentina.
"Le vinimos a dar nuestro acompañamiento y apoyo. No solamente para quienes somos cercanos a Cristina, debería ser una preocupación para toda la sociedad argentina", manifestó la intendenta, refiriéndose a la visita que realizó en el marco de la causa judicial.
Mendoza cuestionó duramente el accionar de la jueza a cargo de la causa, María Eugenia Capuchetti, a quien acusó de no estar trabajando para esclarecer los hechos. "Hace casi dos años hubo un intento de asesinato, intentaron matar a Cristina y hay una investigación que está plagada de irregularidades. La jueza Capuchetti no está trabajando para que se sepa la verdad, que esa es la tarea que debería tener", denunció.
La mandataria municipal también señaló la necesidad de identificar a los responsables intelectuales del atentado, y no solo a los autores materiales que ya están siendo procesados. "Hoy en tribunales vimos sentados a los autores materiales, pero hay que conocer quiénes son los autores intelectuales", subrayó Mendoza, destacando la existencia de un posible vínculo entre estos y los hermanos Caputo, quienes habrían financiado al grupo Revolución Federal, el cual estaría relacionado con los jóvenes que perpetraron el ataque.
Las declaraciones de Mayra Mendoza reflejan la inquietud y el reclamo de justicia de un sector importante del oficialismo, en un caso que ha generado controversia y preocupación en todo el país.

Chacabuco recupera el GAD: el intendente Golía concretó su regreso
El intendente Rubén Darío Golía confirmó que, tras gestiones con el Ministerio de Seguridad provincial, se logró el retorno de ocho efectivos del GAD a Chacabuco.

Mar del Plata brilló en la II Feria Internacional de Destinos Inteligentes
La ciudad fue distinguida en la categoría "Accesibilidad Turística" por su compromiso con la innovación y sostenibilidad en el sector.

Ramón Lanús: “En San Isidro trabajamos para impulsar el deporte”
El jefe comunal destacó el Plan de obras para renovar los campos de deportes. Se construirán tres canchas de fútbol 11 sintéticas en los Campos 1, 2 y 4, una cancha de hockey en Campo 1.

De Jesús recorrió el Hospital Modular de San Bernardo
El intendente Juan de Jesús visitó el Hospital Modular de San Bernardo, donde conversó con su director, Germán Correa, y con el personal que brinda atención en dicho centro.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.