Medida de fuerza en Aeroparque: ¿cuáles son los vuelos cancelados y demorados?
Las asambleas gremiales de los trabajadores aeronáuticos en el Aeroparque Jorge Newbery generaron múltiples cancelaciones y demoras en vuelos nacionales e internacionales. Descubrí qué rutas fueron afectadas y cómo impacta la medida en miles de pasajeros.
Una medida de fuerza gremial en el Aeroparque Jorge Newbery este lunes generó demoras y cancelaciones en vuelos de cabotaje y regionales. La protesta fue organizada por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), quienes exigen un aumento salarial para los empleados de Intercargo, la empresa estatal que presta servicios de rampa.
Las asambleas comenzaron a las 09:00 y se extendieron hasta las 12:00, afectando directamente las operaciones de Aerolíneas Argentinas y JetSMART. Aerolíneas Argentinas informó que varios vuelos, tanto de ida como de regreso, podrían cancelarse debido a la protesta. Los vuelos afectados incluyen las rutas hacia Asunción, Salta, San Juan, San Luis, La Rioja, Tucumán, Montevideo y Trelew.
Los vuelos específicos de Aerolíneas Argentinas que podrían cancelarse son:
1340 AEP - Asunción
1494 AEP - Salta
1444 AEP - San Juan
1596 AEP - San Luis
1450 AEP - La Rioja
1474 AEP - Tucumán
1382 AEP - Montevideo
1806 AEP - Trelew
Impacto en los vuelos y reacciones de las aerolíneas
Además de las cancelaciones, algunos vuelos fueron trasladados al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, incluyendo los que se dirigían a Mar del Plata, San Pablo, Comodoro Rivadavia, Mendoza, Santiago de Chile y Bariloche. Las aerolíneas ofrecieron a los pasajeros la opción de cambiar sus vuelos sin penalidades y aquellos que no aceptaron el cambio anticipado serán reubicados en otros vuelos del día.
JetSMART también informó que debió modificar el horario de partida de algunos de sus vuelos y cambiar el aeropuerto de partida o llegada de varios de ellos. En total, la medida afectó a 10 vuelos, impactando a más de 1.800 pasajeros. LATAM Airlines, por su parte, aseguró que hasta el momento no registró demoras ni cancelaciones en sus vuelos.
Conflicto gremial y posibles medidas futuras
El conflicto se intensificó tras el vencimiento de los plazos de la conciliación obligatoria impuesta por la Secretaría de Trabajo, sin que se alcanzara un acuerdo salarial. Según APA y UPSA, existe un retraso salarial de más del 70%, lo que deja a muchos trabajadores con ingresos por debajo de la línea de la pobreza. Ante la falta de respuesta por parte del Gobierno, los gremios decidieron iniciar medidas de acción directa, escalonadas y en diferentes aeropuertos del país.
Si no se llega a un acuerdo en las próximas horas, las protestas continuarán esta semana y la próxima. El próximo jueves, las asambleas se trasladarán a Ezeiza, mientras que el martes siguiente, las manifestaciones se realizarán en los aeropuertos de Mendoza y Córdoba. De persistir el conflicto, nuevas medidas de fuerza se implementarán en Ezeiza el miércoles 28 de agosto y en Aeroparque el viernes 30, afectando nuevamente las operaciones en estos aeropuertos.
Te puede interesar
El mundo llora a Francisco: último adiós en San Pedro
Cientos de miles de fieles y líderes mundiales despiden al papa Francisco en una emotiva ceremonia en Roma. ¡Enterate todo sobre el adiós histórico!
Movimientos sociales despiden al papa Francisco en la Catedral Metropolitana
La UTEP y referentes sociales se movilizarán este sábado a la Catedral Metropolitana para despedir al papa Francisco: “Un faro para los pobres”.
Escándalo en Misiones: grave denuncia contra La Libertad Avanza
Chats, nombres y transferencias. Una bomba sacude a La Libertad Avanza en Misiones por un pedido sistemático de aportes a empleados estatales.
YPF descartó la construcción de la megaplanta de GNL en Río Negro
El CEO de YPF confirmó que no habrá planta. El nuevo plan: exportar GNL con barcos desde la costa. El proyecto con Pan American Energy arrancaría en 2027.