Política Por: Redacción Grupo La Provincia18 de agosto de 2024

"Nueve palos, ¿estamos todos locos?": Grabois critica aumento salarial en el Congreso

El reciente incremento salarial en el Congreso desató la furia de Juan Grabois, quien no dudó en señalar la desigualdad que persiste en Argentina, donde millones de niños se acuestan sin comer mientras los legisladores cobran sueldos millonarios.

El Congreso de la Nación aprobó un incremento del 6,5% en dos tramos para los trabajadores legislativos, una decisión que también afecta directamente las dietas de los senadores nacionales. Con este ajuste, los ingresos de los legisladores alcanzarán la cifra de $9 millones, generando un debate en el ámbito político y social.

Juan

La respuesta a este aumento no se hizo esperar. Juan Grabois, líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y referente de Patria Grande, se pronunció a través de su cuenta de X (antes Twitter) con un mensaje contundente. En sus palabras, "es un afano" que los legisladores perciban tales montos cuando, según cifras oficiales, 1,5 millones de niños en Argentina no tienen garantizado un plato de comida diario.

Javier MileiMilei cancela su viaje a México preocupado por los resultados de las encuestas

Grabois expresó su indignación con frases como: "Ni en Europa cobran así y no tienen 55% de pobres. Seas de LLA, JxC o UP, es indigno". Con estas declaraciones, apuntó directamente a la clase política, instando a los miembros de Unión por la Patria a rechazar este aumento, devolver el dinero, o donarlo, evitando seguir "escupiendo en la cara a la gente que no da más".

El contexto en el que se da este incremento salarial es crítico. Argentina enfrenta una de las peores crisis económicas de su historia reciente, con un índice de pobreza que supera el 55%. Esta disparidad entre los sueldos de los legisladores y la situación de millones de ciudadanos refuerza el descontento social y aviva el fuego de la crítica.

¿Cuánto cree que daña al peronismo el escándalo de Alberto Fernández?

Poco

Mucho

No se sabe

Te puede interesar

Elecciones 2025: confirman diseño de la boleta única nacional

La Cámara Nacional Electoral definió el diseño de la Boleta Única de Papel para las elecciones generales. ¡Enterate cómo vas a votar en octubre!

Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen

La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.

Moreno elogió a Kicillof pero marcó distancia: “Piensa mal la economía”

Moreno destacó el giro industrialista de Kicillof y criticó su política económica; también apuntó contra Milei y reivindicó el modelo peronista de desarrollo.

Ajuste, unidad y urnas: el plan político de las CTA

Las CTA bonaerenses se lanzan al ruedo electoral con fuerte apoyo a Kicillof y duras críticas al ajuste de Milei. Unidad gremial con ambición política.