María Cantero confirmó la veracidad de los chats con Fabiola Yañez
La secretaria de Alberto Fernández declaró durante tres horas en Comodoro Py. Aseguró que nunca presenció actos de violencia física.
La ex secretaria del ex presidente Alberto Fernández, María Cantero, declaró este jueves en los tribunales de Comodoro Py, en el marco de la causa por violencia de género que Fabiola Yañez le inició a Fernández. Ante el fiscal Ramiro González, afirmó la veracidad de los chats presentados en la investigación, aunque aclaró que nunca presenció actos de violencia física.
Cuando le preguntaron si había mencionado los golpes a su jefe, respondió que no, ya que lo consideraba un tema de carácter privado. Además, aclaró que no tenía conocimiento de otros episodios de violencia en la relación.
Asimismo, comentó que conoce a Alberto Fernández desde hace 35 años y que mantenían una relación de confianza y amistad, pero él “no compartía detalles de su vida privada”. Respecto a Fabiola, señaló que “tenían poca relación”, se comunicaban principalmente por WhatsApp y a su teléfono “de siempre” le mandó los chats que “salieron en todos los medios”.
Cantero declaró durante tres horas en los tribunales de Comodoro Py. La abogada de Yañez, Mariana Gallego, afirmó a la prensa que los dichos de Cantero confirmaron la veracidad de los chats.
El testimonio de Alicia Barrios: "violencia emocional" en la relación
Alicia Barrios, periodista y testigo en la causa, declaró que aunque no presenció agresiones físicas, sí percibió un ambiente de "violencia emocional" en la relación entre Yañez y Fernández. Según Barrios, la situación se agravó después del nacimiento del hijo de la pareja.
Rechazo de la defensa de Fernández: la disputa por la competencia
El juez federal Julián Ercolini rechazó el pedido de la defensa de Alberto Fernández para que la investigación pase a la justicia de San Isidro. El fiscal González sostuvo que es prematuro trasladar la causa, ya que aún se están esclareciendo los hechos relevantes.
En relación a los próximos pasos de la causa, el 26 de agosto está citado Daniel Rodríguez, intendente de la Quinta de Olivos durante la presidencia de Fernández, y el 5 de septiembre declarará Federico Saavedra, ex jefe de la Unidad Médica Presidencial. Ambos testimonios son esperados para esclarecer más detalles en la investigación.
Te puede interesar
“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.
Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.
"Fracaso y tragedia": Kicillof embiste a Milei por el FMI
Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.
Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!