Alberto Fernández a Fabiola Yañez: “Mi consejo es que hables lo menos posible”
Conocé los mensajes de Alberto Fernández a Fabiola Yañez antes de la audiencia y cómo influyó en su decisión de desistir de la denuncia.”
Política22 de agosto de 2024

Minutos antes de la audiencia con el juez Julián Ercolini el pasado 28 de junio, Fabiola Yañez recibió un mensaje de texto de Alberto Fernández, quien le aconsejó que “hablara lo menos posible” para evitar que la situación se convirtiera en noticia. Esta conversación, ocurrida entre las 15:30 y las 19:22, se produjo en un contexto de creciente tensión y culminó con la decisión de Yañez de desistir de hacer una denuncia penal por violencia de género.
Una conversación tensa
La charla entre Fernández y Yañez incluyó una llamada de unos 10 minutos en la que el ex presidente expresó su preocupación por la seriedad de la situación. “Es muy grave el tema”, le advirtió a su ex pareja. Este intercambio se produjo luego de que Juan Pablo Fioribello, el abogado penalista de Yañez, acudiera a los tribunales de Comodoro Py el 27 de junio, después de recibir una convocatoria reservada de Ercolini debido a las fotos encontradas en el celular de María Cantero, ex secretaria de Fernández.
El 28 de junio, la conversación continuó con Fernández enviando un largo mensaje a Yañez: “Lamento mucho todo. Me doy cuenta que estás muy lastimada. Nunca quise que todo fuera como fue. Siempre te amé y nos tocó un tiempo tortuoso que seguramente no me dejó darte la atención que merecías. Hoy estoy muy triste por todo. Mis ganas de vivir no existen. Soñaba otra cosa a tu lado. Te pido perdón por el daño que sin querer te he causado. Beso grande”.
La audiencia y la decisión de desistir
En la audiencia ante Ercolini, Yañez siguió el consejo de Fernández y finalmente decidió no presentar la denuncia por violencia de género. Durante su declaración, rechazó ver las fotos enviadas a Cantero en 2021. Posteriormente, el 29 de junio, Fernández envió otro mensaje a Yañez reiterando su amor y compromiso, y solicitó una conversación al día siguiente.
La tensión vuelve a escalar
El 3 de julio, la tranquilidad entre Fernández y Yañez se rompió cuando Fernández se enteró de que Clarín tenía información sobre los mensajes entre Yañez y Cantero, planeando publicar la noticia. Esta revelación llevó a una nueva tensión en la relación. El 6 de julio, Yañez contactó a Ercolini para informarle que Fernández la había amenazado para que no continuara con la denuncia.
El futuro de la causa
La causa por violencia de género contra Alberto Fernández avanzará con declaraciones testimoniales clave. Este jueves, la periodista Alicia Barrios, amiga de Yañez, testificará a las 10:30 en los tribunales de Comodoro Py. La testigo más relevante, María Cantero, quien tenía el teléfono con los mensajes de Yañez, declarará a las 12:30. Además, se espera la declaración de Federico Saavedra, ex jefe de la Unidad Médico Presidencial, para el 5 de septiembre. La presentación de Sofía Pacchi, ex amiga de Yañez y una de las invitadas al cumpleaños clandestino en la Quinta de Olivos, queda pendiente.

Massa mueve sus fichas: pulseada clave con CFK y Kicillof por el calendario electoral bonaerense
En plena interna peronista, Massa arma su juego en San Fernando y tensiona con Kicillof por el calendario electoral. Se viene una semana clave.

Denunciaron a Adorni por usar los medios públicos para "autopromoción"
El vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza en Capital Federal fue acusado de hacer campaña con fondos estatales. Desde Unión Porteña Libertaria exigen su renuncia o licencia inmediata.

Francos al Congreso: El Gobierno maniobra para frenar la investigación por el caso $LIBRA
Francos dará su informe en Diputados en medio del escándalo cripto. La oposición denuncia maniobras para evitar la comisión investigadora.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?