María Cantero confirmó la veracidad de los chats con Fabiola Yañez
La secretaria de Alberto Fernández declaró durante tres horas en Comodoro Py. Aseguró que nunca presenció actos de violencia física.
Política22 de agosto de 2024

La ex secretaria del ex presidente Alberto Fernández, María Cantero, declaró este jueves en los tribunales de Comodoro Py, en el marco de la causa por violencia de género que Fabiola Yañez le inició a Fernández. Ante el fiscal Ramiro González, afirmó la veracidad de los chats presentados en la investigación, aunque aclaró que nunca presenció actos de violencia física.
Cuando le preguntaron si había mencionado los golpes a su jefe, respondió que no, ya que lo consideraba un tema de carácter privado. Además, aclaró que no tenía conocimiento de otros episodios de violencia en la relación.
Asimismo, comentó que conoce a Alberto Fernández desde hace 35 años y que mantenían una relación de confianza y amistad, pero él “no compartía detalles de su vida privada”. Respecto a Fabiola, señaló que “tenían poca relación”, se comunicaban principalmente por WhatsApp y a su teléfono “de siempre” le mandó los chats que “salieron en todos los medios”.
Cantero declaró durante tres horas en los tribunales de Comodoro Py. La abogada de Yañez, Mariana Gallego, afirmó a la prensa que los dichos de Cantero confirmaron la veracidad de los chats.
María Cantero (Izquierda) y Alicia Barrios (Derecha)
El testimonio de Alicia Barrios: "violencia emocional" en la relación
Alicia Barrios, periodista y testigo en la causa, declaró que aunque no presenció agresiones físicas, sí percibió un ambiente de "violencia emocional" en la relación entre Yañez y Fernández. Según Barrios, la situación se agravó después del nacimiento del hijo de la pareja.
Rechazo de la defensa de Fernández: la disputa por la competencia
El juez federal Julián Ercolini rechazó el pedido de la defensa de Alberto Fernández para que la investigación pase a la justicia de San Isidro. El fiscal González sostuvo que es prematuro trasladar la causa, ya que aún se están esclareciendo los hechos relevantes.
En relación a los próximos pasos de la causa, el 26 de agosto está citado Daniel Rodríguez, intendente de la Quinta de Olivos durante la presidencia de Fernández, y el 5 de septiembre declarará Federico Saavedra, ex jefe de la Unidad Médica Presidencial. Ambos testimonios son esperados para esclarecer más detalles en la investigación.

Neumáticos en crisis: Trabajadores de FATE reanudan el paro tras nuevos despidos
Trabajadores de FATE siguen en plan de lucha por despidos masivos en la planta de San Fernando y presiones para flexibilizar sus condiciones laborales.

Escándalo por Malvinas: piden que Werthein dé explicaciones en el Congreso
El bloque de Diputados de Unión por la Patria exige que el canciller Werthein dé explicaciones por las polémicas palabras de Milei sobre las Malvinas.

Elecciones 2025: Las CTA respaldan a Kicillof en la interna
Kicillof recibe apoyo de la CTA-A y la CTA-T bonaerenses en plena disputa por las elecciones 2025. Tensiones en el PJ y debate por las PASO. ¿Qué se decidirá?

La intervención de Corredores Viales marca la disputa Caputo-Menem
La puja entre Luis Caputo y Eduardo "Lule" Menem se intensifica con la intervención de Corredores Viales. Descubrí cómo afectará la privatización.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.