Bianco: "Nos hemos hecho cargo de lo que el Gobierno nacional dejó de hacer"
La Provincia de Buenos Aires refuerza su apoyo a la ciencia y la tecnología mientras el Gobierno nacional recorta fondos.
Provincia lanza becas y subsidios para paliar recortes nacionalesLa Provincia de Buenos Aires refuerza su apoyo a la ciencia y la tecnología mientras el Gobierno nacional recorta fondos.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúa con su esfuerzo por suplir las carencias dejadas por la administración nacional, con el ministro de Gobierno Carlos Bianco asegurando que la provincia ha asumido responsabilidades que el Gobierno de Javier Milei abandonó. Este lunes, en una conferencia de prensa en la Gobernación, Bianco estuvo acompañado por Sandra D'Agostino, subsecretaria de Gobierno Digital, y Roberto Salvarezza, presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), quienes detallaron los esfuerzos provinciales en diversas áreas, especialmente en ciencia y tecnología.
"La ciencia, en riesgo": la CIC actúa para mitigar el impacto
Roberto Salvarezza, presidente de la CIC, destacó la difícil situación que enfrenta la ciencia en Argentina debido al desfinanciamiento a nivel nacional. "La Nación ha abandonado el apoyo a la generación de conocimiento", afirmó, señalando la falta de cumplimiento en proyectos evaluados y la eliminación de becas cruciales por parte del CONICET.
A pesar de esto, Salvarezza aseguró que la Provincia de Buenos Aires sigue comprometida con el sector científico. "Un país que abandona la ciencia no tiene futuro, por eso el Gobierno de la Provincia está apostando a sostener, en medio de esta asfixia, a nuestro sistema científico, para que el daño sea el menor posible", subrayó.
Entre las acciones destacadas, la CIC ha lanzado un programa de becas que ya ha adjudicado 200 para estudiantes avanzados y 50 doctorales, y está en proceso de adjudicar otras 50 en respuesta a la demanda de universidades bonaerenses. Además, se han triplicado los subsidios para centros e institutos de investigación, con nuevas convocatorias previstas para este año.
Conectar Igualdad Bonaerense: educación digital en marcha
Sandra D'Agostino explicó que, a pesar de los recortes, el programa Conectar Igualdad Bonaerense continuará este año, con la entrega de más de 6.000 computadoras a estudiantes de escuelas rurales, islas y de educación especial. "Nuestro objetivo es reducir la brecha digital entre los jóvenes", afirmó, subrayando la importancia de este programa en un contexto donde la tecnología es crucial para la educación.
Además, la subsecretaria anunció la creación del primer Data Center provincial, una inversión de 5 millones de dólares financiada por el BID, que servirá a todos los organismos provinciales y municipales. "Este proyecto marca un hito en la transformación digital de la provincia", comentó, añadiendo que la infraestructura permitirá una mayor autonomía y seguridad en el manejo de datos.
La eliminación de subsidios y su impacto en el transporte
Por su parte, Bianco también expresó su preocupación por la eliminación del subsidio al boleto integrado, que impactará en el bolsillo de los bonaerenses con un costo adicional estimado de 5.000 millones de pesos mensuales. "Esto repercutirá de manera directa en los pasajeros", alertó el ministro.
En respuesta, la Provincia ha decidido mantener los beneficios de la Cuenta DNI del Banco Provincia, con un descuento del 40% en garrafas, frente a la eliminación de los precios máximos en un mercado que calificó de oligopólico.
La conferencia concluyó con un llamado de Bianco a la responsabilidad del Gobierno nacional, criticando la gestión de Milei y señalando que la Provincia seguirá cubriendo los vacíos dejados por la administración central, aunque advirtió que los recursos provinciales también tienen un límite. "Desde la Provincia nos hemos hecho cargo de lo que el Gobierno nacional dejó de hacer, pero eso tiene un límite y es la falta de recursos", concluyó el ministro.
Te puede interesar
Kicillof: “La política de sumisión de Milei no sirvió de nada”
El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la estrategia de Milei tras el aumento de aranceles de Trump y pidió una autocrítica en el PJ.
Combatientes de Malvinas acusan a Milei de traición tras sus declaraciones
El presidente Javier Milei es denunciado por traición a la Patria por su discurso en el Día del Veterano, en el que habló sobre la autodeterminación de los kelpers
El kirchnerismo presiona a Kicillof para evitar la fragmentación electoral
Con apoyo de 26 intendentes y legisladores, el kirchnerismo desafía a Kicillof para evitar el desdoblamiento de las elecciones en la provincia.
Congreso libertario en Buenos Aires: los ejes del encuentro en La Plata
Con un acto en La Plata, LLA lanza su campaña en Buenos Aires. Seguridad, economía y justicia, entre los ejes del evento con presencia de funcionarios nacionales.