Las Flores: El intendente Gelené adopta medidas ante suba de tarifas de servicios
El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, anunció exenciones de tasas a comercios e industrias en crisis ante el aumento de tarifas de servicios.
En una conferencia de prensa, el intendente de Las Flores, Alberto Gelené, presentó una serie de medidas para mitigar el impacto del aumento de tarifas de los servicios en el municipio. Estas acciones se enmarcan en la jornada de pago a los trabajadores municipales, quienes han recibido un aumento salarial acumulado del 120% en lo que va del año.
Exenciones para comercios, industrias y usuarios residenciales en situación de crisis
Gelené anunció que el Gobierno Municipal ha decidido eximir del cobro de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene y del alumbrado público (que se refleja en las facturas de luz) a los comercios e industrias que se encuentren en situación de crisis económica hasta fin de año. Esta medida busca aliviar la carga impositiva de los sectores productivos más afectados por el incremento de tarifas, promoviendo así su recuperación y sostenimiento durante este período complejo.
Además, el intendente informó que se eximirá del pago de alumbrado público a los inquilinos y propietarios de única vivienda que se encuentren en situación de vulnerabilidad o riesgo de necesidades básicas. "Nuestro objetivo es acompañar a quienes más lo necesitan en este contexto difícil", señaló Gelené, enfatizando el compromiso del municipio con los sectores más vulnerables.
Obras municipales en marcha a pesar de la paralización de proyectos nacionales
Durante su intervención, Gelené destacó que, a pesar de que varias obras nacionales han sido paralizadas, en Las Flores se mantienen en marcha todos los proyectos de infraestructura. Este logro ha sido posible gracias al uso eficiente de los recursos públicos, la asignación de presupuesto provincial y municipal, y el trabajo dedicado de los empleados municipales.
"En Las Flores seguimos avanzando con las obras, algunas con fondos provinciales, otras con recursos municipales, y principalmente gracias al esfuerzo y la gestión responsable de los recursos públicos", explicó el intendente, quien subrayó la importancia de estas obras para el desarrollo local y el bienestar de la comunidad.
Te puede interesar
Chacabuco: Golía recorrió la obra de la Escuela de Arte y confirmó su pronta finalización
La nueva Escuela de Arte de Chacabuco funcionará en el barrio Alcira de la Peña y se encuentra en la segunda etapa de ejecución.
Arturo Rojas encabezó el acto de firma de 70 escrituras
Las escrituras fueron gestionadas por la Dirección de Hábitat, Tierras, Vivienda y Presupuesto Participativo, y coordinadas junto con el área de Escrituración Social.
Moreno: inició la construcción de redes cloacales para más de 12 mil vecinos
El municipio, con apoyo de la provincia de Buenos Aires, lleva adelante el tendido de más de 30.000 metros de cañerías en los barrios Villa Anita y Moreno 2000.
Alessandro firmó un acuerdo histórico con la UBA
El convenio entre el Municipio y la Universidad de Buenos Aires es para impulsar la educación y salud en Salto.