Magario: “Luchamos contra la desindustrialización que promueve el gobierno nacional”
La vicegobernadora bonaerense Verónica Magario defiende la industria bonaerense y critica a Milei por desmantelar el sector.
En un contexto marcado por las tensiones políticas y económicas, la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, lanzó un mensaje contundente al gobierno nacional: "No hay Nación sin industria". Estas declaraciones se dieron en el marco de la presentación del nuevo Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, una iniciativa diseñada para enfrentar los desafíos del sector industrial en Buenos Aires.
Nuevo Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas
Magario explicó que el nuevo régimen tiene como objetivo "priorizar la industrialización, la generación de empleo y la diversificación económica". La vicegobernadora destacó que esta iniciativa busca no solo aumentar el valor agregado en las industrias locales, sino también promover la innovación y el desarrollo tecnológico.
“El régimen se centrará en apoyar a los proveedores locales, transferir conocimientos avanzados y fomentar un entorno propicio para nuevas inversiones. Además, pretende diversificar la matriz productiva para reducir la dependencia de sectores específicos y promover un crecimiento más equilibrado en toda la Provincia”, detalló Magario.
Críticas al gobierno de Milei y defensa del sector productivo
Magario no dudó en apuntar contra la administración nacional liderada por Javier Milei. "Con el gobierno de Milei, no hay motivos para celebrar. Estamos atravesando una crisis sin precedentes, porque el gobierno nacional está decidido a desmantelar a este sector", afirmó.
La vicegobernadora expresó que "ser el corazón productivo de Argentina es nuestro mayor orgullo", y se comprometió a "luchar contra la desindustrialización y a construir un país y una Provincia con una industria más fuerte". Para Magario, la industria bonaerense debe actuar "como red y escudo contra las políticas del gobierno nacional" que, según ella, buscan debilitar el sector.
El impacto del nuevo régimen en la economía provincial
El nuevo Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas es visto como una respuesta directa a los desafíos actuales que enfrenta la industria en la provincia. Su implementación pretende atraer nuevas inversiones y fomentar la competitividad de las empresas locales. Además, se espera que este régimen impulse un crecimiento más inclusivo y sostenible, al tiempo que se fortalece la capacidad productiva de la provincia.
Magario resaltó que este enfoque permitirá reducir la dependencia de sectores específicos y ampliar la base económica de la región. "Es fundamental generar políticas que promuevan la innovación, apoyen a los proveedores locales y fomenten un ambiente adecuado para las nuevas inversiones", afirmó.
Te puede interesar
Revelan que el candidato de Moreno trabajó en el gobierno de Fernández
Revelan que el candidato de Guillermo Moreno, Alejandro Kim, trabajó en el gobierno de Alberto Fernández. Una revelación que sacude la política porteña.
Investigan al Servicio Penitenciario Bonaerense por presuntas irregularidades
Investigan al SPB por demoras e irregularidades en arrestos domiciliarios con tobilleras electrónicas. La Justicia analiza posibles delitos de desobediencia.
Ataque mafioso y denuncias sacuden a La Libertad Avanza
Denuncias de malos tratos, ataques y violencia en la ANSES de Avellaneda ponen en evidencia un entramado de barras y poder en La Libertad Avanza.
Bullrich explota contra Macri: “Votó con el kirchnerismo para voltear a Milei”
Patricia Bullrich acusa a Mauricio Macri de unirse al kirchnerismo para frenar a Milei en la Corte Suprema. La ministra no dudó en calificarlo de "vendetta".