Otermín se suma al reclamo de Kicillof por la eliminación del Boleto Integrado
El alcalde de Lomas de Zamora, Federico Otermin, se sumó al reclamo realizado por el gobernador Axel Kicillof contra la decisión de Milei de eliminar el Boleto Integrado en la provincia.
Municipales03 de septiembre de 2024

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermin, se sumó a la crítica del gobernador Axel Kicillof contra el gobierno nacional por la eliminación del programa Boleto Integrado para la Provincia de Buenos Aires. Desde su cuenta en X, Otermin expresó su desacuerdo con la medida que, según afirmó, perjudica a millones de bonaerenses que dependen del transporte público para movilizarse diariamente.
El impacto del fin del Boleto Integrado
“El Gobierno Nacional eliminó el programa Boleto Integrado para la Provincia de Buenos Aires, una decisión que perjudica a millones de bonaerenses que viajan diariamente combinando distintos medios de transporte. Acompañamos a Kicillof en el reclamo”, escribió Otermin en sus redes sociales.
Esta crítica se alinea con la posición de Axel Kicillof, quien recientemente denunció la decisión como "arbitraria e ilegal". Kicillof explicó que el Ejecutivo nacional tiene leyes, presupuestos y partidas asignadas para solventar el Boleto Integrado, pero que la Provincia carece de las herramientas jurídicas necesarias para implementar esta política de manera independiente.
Datos financieros y legales del conflicto
El gobernador detalló que, entre enero y agosto, la Provincia de Buenos Aires invirtió más de 454 mil millones de pesos en políticas de compensación tarifaria para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) e interior, transporte fluvial y el boleto especial educativo. "Solo en el último mes, la Provincia destinó 79 mil millones de pesos a estos subsidios", subrayó Kicillof.
Además, Kicillof destacó que la Provincia se hizo cargo del 100% de los subsidios a las líneas provinciales de colectivos del AMBA, cubriendo la compensación tarifaria de 262 líneas. El gobernador afirmó que tras la eliminación del Fondo Compensador del Transporte por parte del Gobierno nacional, se incrementó en un 110% el presupuesto provincial asignado a estos subsidios.
Reclamos ante la Corte Suprema y consecuencias para los bonaerenses
Kicillof mencionó que la Provincia ya ha presentado reclamos ante la Corte Suprema de Justicia, buscando compensaciones frente a la falta de transferencia del sistema previsional, el recorte del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y la eliminación del Fondo de Compensación por el Transporte del Interior y el Fondo de Fortalecimiento Fiscal.
El gobernador enfatizó que “los más perjudicados de esta decisión unilateral son los bonaerenses que viven en el segundo y tercer cordón del conurbano y utilizan más de un colectivo para ir a trabajar diariamente". Kicillof concluyó que "no es una medida que castiga a un Gobernador, castiga a quienes viven más lejos y tienen menos".

Gray: "Seguimos entregando anteojos de manera gratuita"
En el marco del Programa Oftalmológico Social del Municipio de Esteban Echeverría, el intendente Fernando Gray entregó 101 pares de anteojos recetados a vecinas y vecinos que padecen dificultades en la visión.

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, encabezó el acto oficial por el 43° aniversario de la Gesta de Recuperación de las Islas Malvinas.

Mendoza: "No tenemos espíritu de colonia, queremos ser patria"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas que tuvo lugar en el Centro de Veteranos Malvinas Quilmes.

Fassi sobre Malvinas: “Cañuelas abraza y acompaña esta causa”
“Las Malvinas son argentinas y es muy importante la participación de la comunidad”, señaló la jefa comunal de Cañuelas.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Los huevos de Pascua se volvieron un lujo: precios por las nubes y caída del consumo
Los huevos de Pascua alcanzan precios récord este año: uno de 500 g ya cuesta más de $50.000. La crisis golpea la tradición de Semana Santa.