Magario: “Luchamos contra la desindustrialización que promueve el gobierno nacional”
La vicegobernadora bonaerense Verónica Magario defiende la industria bonaerense y critica a Milei por desmantelar el sector.
Política03 de septiembre de 2024
En un contexto marcado por las tensiones políticas y económicas, la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, lanzó un mensaje contundente al gobierno nacional: "No hay Nación sin industria". Estas declaraciones se dieron en el marco de la presentación del nuevo Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas, una iniciativa diseñada para enfrentar los desafíos del sector industrial en Buenos Aires.
Nuevo Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas
Magario explicó que el nuevo régimen tiene como objetivo "priorizar la industrialización, la generación de empleo y la diversificación económica". La vicegobernadora destacó que esta iniciativa busca no solo aumentar el valor agregado en las industrias locales, sino también promover la innovación y el desarrollo tecnológico.
“El régimen se centrará en apoyar a los proveedores locales, transferir conocimientos avanzados y fomentar un entorno propicio para nuevas inversiones. Además, pretende diversificar la matriz productiva para reducir la dependencia de sectores específicos y promover un crecimiento más equilibrado en toda la Provincia”, detalló Magario.
Críticas al gobierno de Milei y defensa del sector productivo
Magario no dudó en apuntar contra la administración nacional liderada por Javier Milei. "Con el gobierno de Milei, no hay motivos para celebrar. Estamos atravesando una crisis sin precedentes, porque el gobierno nacional está decidido a desmantelar a este sector", afirmó.
La vicegobernadora expresó que "ser el corazón productivo de Argentina es nuestro mayor orgullo", y se comprometió a "luchar contra la desindustrialización y a construir un país y una Provincia con una industria más fuerte". Para Magario, la industria bonaerense debe actuar "como red y escudo contra las políticas del gobierno nacional" que, según ella, buscan debilitar el sector.
El impacto del nuevo régimen en la economía provincial
El nuevo Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas es visto como una respuesta directa a los desafíos actuales que enfrenta la industria en la provincia. Su implementación pretende atraer nuevas inversiones y fomentar la competitividad de las empresas locales. Además, se espera que este régimen impulse un crecimiento más inclusivo y sostenible, al tiempo que se fortalece la capacidad productiva de la provincia.
Magario resaltó que este enfoque permitirá reducir la dependencia de sectores específicos y ampliar la base económica de la región. "Es fundamental generar políticas que promuevan la innovación, apoyen a los proveedores locales y fomenten un ambiente adecuado para las nuevas inversiones", afirmó.

Bianco pidió eliminar las PASO y repudió declaraciones de Milei sobre Cristina Kirchner
Ministros provinciales expusieron en una conferencia la eliminación de las PASO, medidas económicas para Bahía Blanca y el avance del Plan Buenos Aires Hábitat.

Beraldi denunció violaciones a derechos fundamentales en juicio a Cristina
Carlos Beraldi, el abogado de Cristina Kirchner, denunció violaciones en el juicio de Vialidad. ¿Una condena sin base jurídica? Descubrí los detalles.

Magario: “Milei y su casta solo saben de turbios negociados”
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, manifestó su preocupación por situación de la industria nacional y, en ese marco, apuntó contra el gobierno de Javier Milei.

La encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.