Aeronáuticos: medidas de fuerza más duras tras fracaso de negociaciones
Los gremios aeronáuticos rechazan la oferta salarial de Aerolíneas Argentinas y anuncian paros masivos que afectarán a miles de pasajeros.
El conflicto salarial entre los sindicatos aeronáuticos y Aerolíneas Argentinas se agrava, luego de que las negociaciones fracasaran nuevamente. Los gremios, liderados por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), calificaron las propuestas de la empresa como “provocativas” e inaceptables, por lo que anunciaron medidas de fuerza más contundentes.
El núcleo del conflicto radica en la exigencia de una recomposición salarial acorde con la inflación y las condiciones económicas actuales. Los sindicatos aseguran que las propuestas de Aerolíneas Argentinas no reflejan la realidad inflacionaria y son insuficientes para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores.
Acusaciones contra el secretario de Transporte
Además de las críticas a la empresa, los gremios apuntaron directamente contra el secretario de Transporte, Franco Mogetta, a quien acusan de negligencia y falta de disposición para resolver la crisis. Según APLA, la inacción del Gobierno Nacional está agravando la situación, afectando no solo a los trabajadores, sino también a los usuarios del servicio.
Próximas medidas y posibles impactos en los vuelos Ante la falta de acuerdo, los gremios advirtieron sobre la implementación de medidas de fuerza más severas que podrían afectar el normal funcionamiento de los vuelos en los próximos días. El panorama es incierto, y miles de pasajeros podrían verse perjudicados por esta escalada del conflicto.
Te puede interesar
Frigocarne: la cooperativa bonaerense al borde de la quiebra
Una cooperativa bonaerense enfrenta la quiebra por millonarias deudas. La Diputada Saavedra impulsa un proyecto clave para evitar su colapso.
Milei recorta fondos para cáncer: la denuncia de los médicos del Instituto Nacional
El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?
La crisis de IOMA estalla y la UCR exige respuestas
La crisis del IOMA es un escándalo: afiliados sin atención, clínicas que rechazan pacientes y la UCR que exige explicaciones. ¿Hasta cuándo?
Encuesta política: ¿Cómo reaccionan los votantes ante el escándalo $LIBRA?
Una encuesta clave revela detalles sobre el impacto del caso $LIBRA en la imagen de Milei. ¿Qué opinan los votantes? No te pierdas los detalles.