Política Por: Redacción Grupo La Provincia04 de septiembre de 2024

Incidentes en el Congreso: tensión en la marcha por la Ley de Movilidad Jubilatoria

Jubilados y organizaciones sociales desafían a Milei con una masiva marcha en el Congreso. El operativo de seguridad no pudo evitar los choques.

Organizaciones piqueteras y jubilados se movilizaron hoy frente al Congreso de la Nación para manifestarse en contra del veto presidencial a la Ley de Movilidad Jubilatoria. Esta decisión del presidente Javier Milei ha generado un clima de tensión en la Ciudad de Buenos Aires, que desembocó en enfrentamientos con las fuerzas policiales.

El contexto de la protesta:

La concentración de hoy se une a las habituales reuniones de jubilados que se realizan todos los miércoles en Plaza Congreso, pero esta vez con una carga especial debido al reciente veto presidencial. Las agrupaciones piqueteras, encabezadas por el Polo Obrero, han decidido confrontar las advertencias del Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich, quien ha asegurado que no tolerará cortes de calles ni interrupciones del tránsito.

Anahí BilbaoEntrevista GLP: Anahí Bilbao: "Son tiempos difíciles para distraernos con una interna en la UCR"

Los primeros choques se registraron en la esquina de Combate de los Pozos y Rivadavia, frente al anexo de la Cámara de Diputados. La tensión aumentó cuando los manifestantes intentaron cortar la calle y la Prefectura Nacional intervino para evitarlo. El enfrentamiento incluyó empujones y corridas, aunque la situación se calmó tras unos minutos, la tensión persiste en la zona.

La Costa sumará nuevas carreras del Sindicato de Obras Sanitarias.Importante: La Costa suma nuevas carreras del Sindicato de Obras Sanitarias

Entre las principales demandas de los manifestantes se encuentran la derogación del veto a la Ley de Movilidad Jubilatoria, un aumento de emergencia de $900.000 para los jubilados, y la restitución de medicamentos gratuitos por parte de PAMI. Estas exigencias han movilizado a miles de personas que consideran que las medidas del gobierno de Javier Milei atentan contra los derechos adquiridos por los jubilados.

jubilados02

La protesta de hoy no solo refleja el descontento con las políticas de Milei, sino que también pone en evidencia la creciente polarización en Argentina. Dirigentes de la oposición, junto con legisladores de izquierda, se unieron a la marcha, lo que añade un componente político significativo a las demandas sociales expresadas en la movilización.

Te puede interesar

¿Qué impacto tendrá la venta de Telefónica a Telecom? El Gobierno investiga

El Gobierno investiga la compra de Telefónica por Telecom por posibles riesgos de monopolio en el sector de telecomunicaciones. ¿Qué medidas tomará?

Encuesta revela caída en la confianza hacia el gobierno de Milei

La confianza en Milei cayó en febrero. Descubrí qué opina la sociedad en esta nueva encuesta de la Universidad Torcuato Di Tella. ¿Cómo impacta la crisis cripto?

Frigocarne: la cooperativa bonaerense al borde de la quiebra

Una cooperativa bonaerense enfrenta la quiebra por millonarias deudas. La Diputada Saavedra impulsa un proyecto clave para evitar su colapso.

Milei recorta fondos para cáncer: la denuncia de los médicos del Instituto Nacional

El Gobierno de Milei desmantela el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer. Médicos denuncian un desastre para pacientes con cáncer. ¿Qué está pasando?